Sociedad

Los empresarios piden que la norma tenga en cuenta la demanda

El Gremio de Empresarios de Cines de Cataluña ha manifestado su desacuerdo con el proyecto de la ley del Cine que obligará a que la mitad de las películas proyectadas en cines de Cataluña estén dobladas o subtituladas en catalán, alegando que la medida no responde a la demanda real de la sociedad catalana.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A través de un comunicado, el gremio ha criticado el proyecto de ley, porque «los datos demuestran que, cuando una película se proyecta en castellano y en catalán a la vez, la distribución de la audiencia es, de promedio, del 78,2% en castellano y el 21,8% en catalán».

El gremio ha especificado que se trata de un problema de demanda del cine en catalán y no de oferta, y ha criticado que el Govern haya cargado el peso de la política lingüística en los distribuidores. Además, el Gremio cree que esta medida perjudicaría económicamente a los distribuidores de cine, y ha recordado que el mercado ha caído un 27% en los últimos cuatro años.