BAUTIZO. Costa dirigirá a los suyos desde el banquillo. / EFE
Deportes/Mas-Deportes

Debuta el jefe tranquilo

Albert Costa, el técnico querido por los jugadores, se estrena mañana ante Serbia como capitán de la Copa Davis

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando Albert Costa se retiró en el Trofeo Conde de Godó, toda la grada se levantó de forma espontánea al finalizar su partido y estuvo aplaudiéndole más de diez minutos. En los clubes donde ha estado es querido por todos, desde el presidente hasta los camareros. Probablemente en este cariño que le profesa la gente tiene que ver su carácter y su forma de afrontar la competición. Es un hombre tranquilo, sosegado y sereno, pero también es un tenista de equipo, un jugador que el año que ganó Roland Garros fue suplente en el equipo de la Davis (por esas cosas que pasan en este país de vez en cuando) por detrás de Moyá y Ferrero. Sin embargo, se fue al banquillo y apoyó a sus compañeros como el que más.

Los jugadores le han querido como capitán desde siempre. No es que no quisieran a Sánchez Vicario, sino que preferían a Costa porque es de su generación, le conocen bien, saben de su generosidad y mantienen con él una cierta complicidad. La elección de Vicario en lugar de Costa por Pedro Muñoz no fue bien vista entonces por los jugadores que, sin embargo, callaron y aceptaron al nuevo capitán como si lo hubiesen elegido ellos.

Ahora, ante Serbia, la comunión es total. Costa tiene dos preocupaciones, la primera «ganar a Serbia los dos puntos que juguemos ante su número dos y, luego, sacar uno entre los otros tres partidos». La segunda inquietud ya está resuelta: ver cómo jugaban Djokovic y Zimonjic el doble juntos. El jefe de prensa de la Federación, Pedro Hernández, le consiguió un partido de la Davis y Costa, como buen estudioso, ya sabe de lo que son capaces los serbios. Como capitán, la principal meta de Costa es mantener el equipo unido y la mente del resto activa: «Lo peor de este puesto es tener que dejar a gente fuera del equipo. Y en España es aún peor porque la lista de jugadores seleccionables es muy larga. Lo importante es tener a todo el mundo involucrado y que sepan que pueden tener su oportunidad».

Ayer los jugadores hicieron un clinic con chavales de la localidad, estuvieron haciéndose fotos y firmando autógrafos en la víspera del sorteo de hoy. La pista ya está lista, y también las gradas, con capacidad para 16.000 espectadores, la más grande de Europa. Parece que el tiempo va a mejorar para el fin de semana y que incluso, como quiere Nadal, puede aparecer el calor. Todo lo que sean altas temperaturas es bueno para Rafa y malo para Djokovic, el hombre a batir.

Escañuela, presidente

Además, la Federación Española de Tenis ya tiene nuevo presidente. El abogado sevillano José Luis Escañuela Romana es el hombre de paz que sucede a Pedro Muñoz y su polémico mandato. Tras su elección, promete "diálogo, seriedad y serenidad».