El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha analizado los datos de la evolución del empleo y de la afiliación a la Seguridad Social en febrero./ Efe
españa ante la crisis

El número de afiliados a la Seguridad Social desciende en casi 70.000 personas

El total de inscritos en el sistema se situó en 18.112.611, el 0,38% menos que el mes anterior

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número de afiliados a la Seguridad Social descendió en febrero pasado en 69.132 personas, con lo que el total de inscritos en el sistema se situó en 18.112.611, el 0,38% menos que el mes anterior, ha informado el Ministerio de Trabajo.

Del total de afiliados medios, hasta febrero, 13.700.543 pertenecen al Régimen General de la Seguridad Social, 55.081 menos que un mes antes, lo que supone un descenso del 0,40%. En el Régimen Especial de Autónomos (RETA) se registraron 3.263.872 personas, 23.414 afiliados menos, lo que supone una bajada del 0,71%. Por otra parte, el Régimen Agrario experimentó un incremento de 6.147 personas, con lo que en febrero contó con 787.313 inscritos, el 0,79% más que en enero, y el del Mar subió en 1.759 personas, hasta los 65.443 trabajadores, el 2,76% más que un mes antes.

El número de afiliados al régimen de la Minería y el Carbón aumentó en 33 personas, el 0,44% más, con lo que el total de inscritos alcanzó los 7.631 personas, y el del Hogar se incrementó en 1.424 personas, hasta los 287.808 afiliados.

Por sectores, sexos y CCAA

Por sectores de actividad, el Comercio y la Industria Manufacturera fueron los que registraron mayores pérdidas en febrero con 31.520 y 20.850 afiliados menos, respectivamente. Por el contrario, la Educación fue el sector de actividad que más incrementó el número de afiliados con 11.261 personas más, seguido de la Administración Pública, con 4.995 más. El sector de la construcción, que hasta ahora había liderado las caídas en la pérdida de afiliados, perdió en febrero 8.936 personas, hasta los 1.377.432 personas, el 0,64% más que en enero.

Por sexos, de los 18.112.611 afiliados en febrero, 10.182.132 fueron hombres, el 8,59% menos que en enero, y 7.930.478 mujeres, el 2,26% menos.

Por comunidades autónomas, en enero, la Comunidad Valenciana fue la región que más afiliados perdió con 19.909 personas, seguida de Cataluña, con 13.374 menos y Madrid, con 13.075. Por el contrario, las regiones que experimentaron mayores subidas fueron Baleares, con 4.301 afiliados más y Extremadura, con 234 personas más.