FIN DE FIESTA. Imagen de unos jóvenes disfrazados de regreso a casa en el tren durante el sábado de Carnaval. / VÍCTOR LÓPEZ
CÁDIZ

La fiesta y sus dos balances

El PSOE considera que durante el Carnaval ha imperado la «falta de previsión como demuestran los atascos», pero el Ayuntamiento hace una valoración «positiva» debido a la masiva afluencia de visitantes que llenó los hoteles

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una vez que se cuelga el disfraz llega el momento de hacer valoraciones de la fiesta más importante de la ciudad. El más madrugador en estos menesteres ha sido el grupo municipal del PSOE que hace un balance «negativo» del Carnaval, en el que una vez más ha imperado la «improvisación», según denuncia la concejala socialista Marisa de las Cuevas. «Durante el primer fin de semana, todo fue un caos porque se echó en falta un Plan de Tráfico adecuado. Los aparcamientos disuasorios para que el acceso a la ciudad fuese más adecuado no existieron y los autobuses también fallaron. La Línea 7 que llega a La Viña y El Mentidero, zonas donde se celebran carruseles y donde está el corazón de la fiesta, no funcionó durante el fin de semana», añadió.

Para los socialistas, todo esto es producto de «la falta de planificación» porque «el equipo de Gobierno no ha aprendido de los errores de otros años y sigue sin apoyar de manera contundente el Carnaval», denunció la edil.

No obstante, el PSOE considera que hay algunas cosas que destacar como «los urinarios diseminados por todo el casco antiguo o el vallado de los jardines de Canalejas», una iniciativa que «podría aplicarse a todos los parques del centro el próximo año, como ocurre en Tenerife, para evitar los actos vandálicos en el mobiliario urbano (bancos y papeleras)»,propone Marisa de las Cuevas.

Por su parte, desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento aseguran que «ha sido un buen Carnaval» y que están «satisfechos a nivel de actos y a nivel económico para la ciudad que acogió durante el primer fin de semana 400.000 personas», recuerda el concejal de Fiestas, Vicente Sánchez.

El edil también elogió la cabalgata. «Creo que ha sido muy buena y vamos a seguir potenciándola en años sucesivos para que el 2012 sea espectacular», dijo.

No obstante, reconoció que deben corregir la invasión de público durante el cortejo porque «esto desluce el desfile». «El próximo año colocaremos más vallas ante las sillas, ya que este año las colocamos sólo al principio y al final», explicó. En definitiva, desde el equipo que gobierna el Consistorio hacen una valoración «positiva» porque la ciudad acogió a 400.000 visitantes, «una cifra record que permitió un beneficio económico para los comercios y hoteles que estuvieron llenos», explica Sánchez.

Polémica con la APBC

Por otro lado, la dirección de la Autoridad Portuaria de la Bahía (APBC) manifestó ayer su sorpresa por las declaraciones de Teófila Martínez el pasado viernes en el que se mostró ofendida porque la APBC autorizara el aparcamiento en el paseo Pascual Pery Junquera. «Eso se viene haciendo desde hace años, sin necesidad de que nos den permiso», dijo la edil.

Fuentes de la APBC insistieron en que fue el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, José Blas Fernández, el que solicitó la posibilidad de emplear este espacio y también el interior del muelle ciudad como aparcamiento durante el Carnaval. «Por eso dijimos que no teníamos inconveniente en que se usara; desde luego, no con la intención de burlarse de nadie, como dice la alcaldesa», insistieron.