BANDA. El trío Los Atómikos es uno de los grandes exponentes gaditanos de punk-rock. / LA VOZ
Sociedad

El rock sureño busca mecenas

Los Atómikos continúan escalando puestos en la red Apadrina Un Artista y se sitúan más cerca de la grabación de su primer disco. Mientras tanto, cuelgan sus temas y vídeos en My Space

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque aún no cuenten con un sello, representantes y un disco en la calle, Los Atómikos forman parte de ese nutrido grupo de bandas de rock con más de una década de vida a sus espaldas, muchos bolos y varias maquetas editadas. A finales de los 90 lanzaron su primera carta de presentación, Mundo Atómiko, que les llevó a subirse al escenario con bandas underground como Australian Blonde o Sôber. Incluso estuvieron a punto de telonear a Gluecifer, uno de los grandes referentes del rock europeo, pero la indisposición de uno de los componentes se lo impidió. «Recuerdo que estaba que me daba cabezazos contra las paredes», lamenta Paco Atómiko, guitarrista y voz. Junto a él, su hermano Humberto (bajo) e Ismael (batería), forman este grupo influenciado por los grandes maestros del punk como los Sex Pixtols o los Ramones, a parte de algunos grupos más recientes como Foo Fighters o Green Day. «También nos gusta el rock nórdico, como el de los suecos Hellacopters», apunta Paco.

Conscientes de las dificultades de entrar dentro de la vorágine de la industria discográfica actual y de las escasas posibilidades que tiene la música menos comercial de atraer a los grandes productores, estos jóvenes gaditanos vieron una oportunidad única en el proyecto Apadrina Un Artista, en el que participan desde hace un año. Gracias a esta web, donde miles de grupos tienen colgados sus temas, los usuarios pueden invertir en los artistas que más les gusten y ayudarles a grabar su primer disco. Así, con una mínima aportación (unos siete euros), cualquiera puede convertirse en socio e impulsar el lanzamiento de un grupo novel y participar después de los beneficios que pudieran surgir tras la edición de ese trabajo discográfico. Varias bandas gaditanos forman parte de esta red: Los Atómikos, Kool, Cobaya pero son estos primeros los que se encuentran más cerca de ver su sueño convertido en realidad. En unos meses, Los Atómikos se colocaron en los primeros puestos de la lista. «Llevamos cerca de 25.000 dólares», apostilla Paco, «ahora mismo estamos los terceros». Además, asegura que la organización se ha volcado con ellos desde el principio, «antes de que empezáramos a escalar posiciones».

Sin embargo, este músico reconoce que la recaudación se ha estancado un poco desde este otoño, en su opinión, «a causa de la crisis económica». Aún así, están muy agradecidos por el apoyo y el cariño de sus socios -«muchos incluso son de fuera de España»- y están decididos a tener un detalle con ellos. «Estamos trabajando en un sistema para ofrecer a nuestros padrinos la oportunidad de descargarse uno a uno temas inéditos de la banda». Para ello, enviarán un correo a cada uno con un link que les permitirá realizar la descarga de forma totalmente gratuita. Por el momento, se pueden escuchar los temas de su última maqueta, Reality Show (2006), y algunas canciones nuevas en su My Space y su sitio web (www.myspace.com/losatmikos; www.losatomikos.com).

Paco Atómiko rescata el ejemplo de Gremio DC, la banda alicantina que se ha convertido en la primera de la red Apadrina Un Artista en grabar su primer álbum. «Lo han conseguido gracias al apoyo de toda su ciudad», explica, «por ello queremos hacer un llamamiento a los gaditanos para que nos ayuden a conseguirlo». Como curiosidad, decir que Gremio DC han sido teloneros de Scorpions y han cosechado varios premios desde su irrupción en el panorama musical. «Estoy haciendo algunos trabajos audiovisuales para ellos. Les he realizado y montado su último videoclip y estoy preparando ya el próximo», adelanta Paco, propietario de los estudios Búnker Records de la capital. «Hemos grabado recopilatorios para el Ayuntamiento como el de Cádiz alternativo y ahora estamos grabando con muchos artistas de hip hop» de la zona, como F.R.A.C., vinculados a la asociación Akople Local. «Nos están demandando también dirección y realización de videoclips y sonorización», cuenta este artista, que acaba de colgar en internet el último clip de Los Atómikos: Nuestra generación. «Es un vídeo de animación que ha conseguido en dos meses más de 1.000 reproducciones en YouTube», afirma orgulloso.

Sueños y obstáculos

Conscientes de las escasas posibilidades de alcanzar un éxito dorado en estos tiempos, el objetivo de Los Atómikos es conseguir reconocimiento. «Es lo que más te llena, más que la fama», apunta Paco, que asegura que el principal objetivo de la banda es «sacar el disco». «Recibimos comentarios por internet de todas partes del mundo y eso es muy bonito, tenemos muchos padrinos en el Reino Unido», presume.

En cuanto a la industria, reconoce que «ha habido un sistema establecido durante décadas, basado en el poder de las discográficas, y ahora con internet la cosa ha dado un vuelco. Ha revolucionado todo y ha favorecido la libertad de edición y el intercambio de música». En opinión de este guitarrista, «está muy bien. Antes tenía que enviar 7.000 cassettes por correo a los sellos y llamar a mil puertas, ahora es más fácil», recuerda entre risas. MÁS INFORMACIÓN EN www.cadizrock.com