RENOVADA. La finca de Soledad, 1. / ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

Alegría en Soledad

Los vecinos del barrio de El Balón volvieron ayer a sus casas después de un largo proceso de rehabilitación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace más de un año, diez familias de El Balón hicieron sus maletas. Recogieron todos sus recuerdos. Guardaron sus muebles y se dirigieron hacia un lugar de trámite que les conduciría a algo mejor. Tenían miedo. Pero también esperanzas. Esperanzas de no ver cómo se desplomaba más el techo. O de evitar que subir las escaleras se convirtiese en un deporte de riego. Tampoco albergaban el deseo de no ver más los desagües desbordados. Ni que las humedades se comiesen la ropa, las fotos y, por supuesto, las paredes. Le dieron sus llaves a la Oficina de Rehabilitación y no miraron atrás.

Ayer, las esperanzas se convirtieron en realidades. Estas diez familias han vuelto a sus casas de la calle Soledad, 1y Pastora, 10. Y les costaba articular las palabras para explicar la impresión que han tenido cuando han visto la finca. Asención Galván ha regresado a su piso de la calle Pastora. «No imaginas cuánto me ha gustado el cambio. La casa la han transformado. Eso sí; mantiene su encanto».

José Luis Rueda besaba a su mujer tras recibir las llaves de mano del viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Justo Mañas. «Nos vinimos a la calle Soledad cuando nos casamos. Encontramos este piso y aquí hemos pasado nuestra vida. Sin embargo, al igual que el tiempo hace mella en el hombre, también lo hizo en nuestra casa. Los techos comenzaron a caerse. La humedad a entrar en nuestras habitaciones y a no dejarnos respirar».

José Luis recogió sus pertenencias «y he estado en un piso de alquiler, esperando a que terminasen las obras. Y hoy ha sido el gran día».

Ana Muriel vivía en la calle Cervantes. Su casa también se encontraba en ruinas y la Junta de Andalucía le ofreció un piso en la calle Soledad. «Lo acepté; peor de lo que tenía era imposible. Pero esto es más de lo que me podía imaginar. La primera impresión me ha dejado sin palabras».

Actuación

La Junta de Andalucía convenió con los dos propietarios la intervención en sus fincas (las dueñas del edificio de Soledad, 1 son dos hermanas, una de ellas vive en Valladolid).

Los trabajos han dado como resultado, por una parte, seis viviendas completamente reformadas en la calle Soledad, de las cuales cuatro son de dos dormitorios y el resto de tres, que serán ocupadas por dos antiguos inquilinos, a los que se sumarán cuatro nuevas familias.

La actuación de la calle Pastora ha dado lugar a cuatro viviendas de uno y dos dormitorios, que van a albergar a la familia que ocupaba la residencia antes de la obra y a otras tres mujeres a las que se les ha ofrecido un contrato vitalicio para residir en las mismas.

Para ejecutar estas dos actuaciones, la Junta de Andalucía ha invertido 400.000 euros, «aunque también ha sido imprescindible la intervención de las asociaciones de vecinos, que han sido los interlocutores entre la administración y los vecinos», señaló Justo Mañas.

mhuguet@lavozdigital.es