RECLAMACIONES. Varios usuarios de Sevillana Endesa acuden a sus oficinas para reclamar errores en la factura. / LA VOZ
Ciudadanos

Innovación obliga a Endesa a devolver el dinero cobrado de más en el recibo de la luz

La eléctrica tendrá que calcular de nuevo el consumo de diciembre y enero para enmendar posibles errores, en cuyo caso tendrá que reembolsar la diferencia en la siguiente factura de marzo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta dio ayer la razón a los usuarios y asociaciones de consumidores que en los últimos días han presentado miles de reclamaciones a la compañía eléctrica Sevillana Endesa por cobrarles de más en los últimos recibos de la luz, obligando a la empresa a repetir las facturas que presenten fallos y a devolver a los clientes este dinero a partir del próximo mes de marzo.

La Consejería resuelve así el expediente informativo abierto el pasado 29 de enero contra las compañías eléctricas de Andalucía -entre las cuáles, Endesa es la mayoritaria-, y que estuvo motivado por las denuncias de clientes y las asociaciones de consumidores.

En la resolución, la Junta reconoce que han existido fallos en la facturación de febrero, y que éstos se deben al nuevo sistema de cobro mensual, que desde el pasado 1 de enero obliga a las eléctricas a emitir recibos de la luz cada 30 días, en lugar de hacerlo cada dos meses.

Sin embargo, este nuevo sistema de facturación impuesto por el Ministerio de Industria, no obliga a las empresas a leer los contadores cada mes, lo que genera todo tipo de desajustes ya que el cobro de uno de los meses se lleva a cabo según estimaciones de consumo y no de acuerdo a lecturas reales de contadores. De este modo, si el gasto estimado un mes es inferior al verdadero, la diferencia se compensa en la siguiente factura.

El nuevo modelo de cobro -que los consumidores han tachado de «torpe y con errores»- ha dado sus primeros problemas al coincidir en el tiempo con un aumento de las tarifas de la luz a comienzos de 2009, de manera que a muchos usuarios se les facturó en enero parte del consumo de diciembre con el precio del nuevo año, más elevado. Por otro lado, se produce «un perjuicio económico adicional» -según reza el informe-, ya que al sumarse el gasto del mes anterior, las lecturas reales superan el umbral de exceso de consumo, lo que implica un recargo económico que penaliza al usuario por gastar de más.

Tales errores fueron desvelados a comienzos de año por las asociaciones de consumidores como Facua o UCE, que ayer se mostraron «satisfechas» por la resolución de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, aunque UCE considera que la Junta debió imponer sanciones a la compañía, que compensen a los clientes por el tiempo invertido en presentar reclamaciones.

Repetirá las facturas

El expediente de la Consejería obliga a Endesa a calcular de nuevo el consumo de diciembre y enero a todos sus clientes (aunque no hayan presentado reclamación), y si se demuestra que se cobró de más, a devolver este dinero en el siguiente recibo a partir del 16 de marzo. La refacturación afecta a los usuarios que tienen potencias contratadas de hasta 10 kW, lo que supone el 89% de los clientes de la eléctrica. Esto es, unos 480.600 hogares de la provincia de Cádiz.

El expediente también se extiende a otras compañías eléctrica. En Cádiz operan otras tres: en Puerto Real (Emasa), Cádiz (Eléctrica de Cádiz) y la Sierra (Romero Candau), aunque Facua asegura no haber registrado aún reclamaciones contra ellas.

Sevillana Endesa, por su parte, emitió ayer un comunicado en el que asume la orden de la consejería, aunque asegura que tal resolución «responde a la petición que en su día realizó» la propia compañía (no los consumidores). Endesa, además, achaca los supuestos errores a la «falta de regulación» y de criterios para realizar las estimaciones los meses en que no existe lectura. Y «ratifica que el método aplicado no fue incorrecto». Aún así, «reitera sus disculpas a los clientes por las molestias causadas».

mgarcia@lavozdigital.es