LÍDER. Pau Gasol, tratando de encestar. / EFE
BALONCESTO NBA

España brilla en el firmamento de las estrellas

La presencia de los hermanos Gasol y Rudy Fernández en el All Star confirma el éxito de los campeones del mundo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vuelos imposibles que culminan con el aro machacado, asistencias inverosímiles y plásticos alley hoops son el rostro del All Star. Todos los años, las mayores estrellas del baloncesto se reúnen para deleitar al público en un fin de semana de ensueño. Es la escenificación del espectáculo más puro y mediático de un deporte al servicio de la afición. Hubo un tiempo en que los españoles veían con envidia sana los partidos de la NBA, y ni soñaban poder alcanzar la cumbre del baloncesto mundial. Mucho menos participar en el mayor espectáculo americano. Sin embargo, un haz de luz recorre e ilumina ese firmamento capaz de derribar las barreras, que se desplomaron como un castillo de naipes por el empuje de jugadores como Pau Gasol, Rudy Fernández o Marc Gasol.

Los tres representarán este fin de semana en el US Airways Center de Phoenix el poderío español en el deporte de la canasta.

El plato fuerte será el domingo con el partido All Star, en el que por segunda vez participará Pau Gasol. El ala-pívot de los Lakers formará parte del equipo de la Conferencia Oeste, aunque no saldrá en el quinteto titular reservado para los cinco jugadores elegidos por los aficionados: Chris Paul, Amare Stoudemire, Tim Duncan, Yao Ming y, por supuesto, su amigo Kobe Bryant. El de Sant Boi intentará quitarse la espina de su primera actuación hace tres años. Entonces no consiguió anotar, aunque fue el máximo reboteador del choque con 12 capturas. Compartirá banquillo con Dirk Nowitzki, Tony Parker o Shaquille O'Neal.

El catalán es consciente que necesita descansar, como se reflejó durante la derrota de los Lakers ante Utah por 113-109, con 16 puntos y tres rebotes de Gasol. De esta forma los angelinos vieron truncada su racha de siete victorias consecutivas en vísperas del All Star. Sin embargo, el 16 púrpura y oro no quiere perderse un partido que le enfrentará a figuras de la Conferencia Este como LeBron James, Allen Iverson, Dwayne Wade, Dwight Howard o Kevin Garnett.

Premio a los novatos

Antes de la gran cita dominical, el programa comienza con el desafío de novatos, es decir, el partido entre rookies (jugadores de primer año) y sophomores (jugadores de segundo año). En el conjunto de los principiantes participarán Marc Gasol y Rudy Fernández, que emularán el papel de Pau, Navarro y Garbajosa. El pívot de los Grizzlies ha cogido el testigo de su hermano y es una figura destacada en Memphis Grizzlies. Promedia 11 puntos y 7,1 rebotes por encuentro en un equipo que se descompone a pasos agigantados en cada partido y que por ende, es una de las franquicias más débiles.

Rey del aro

El sábado será la cita para los mates más inverosímiles, impactantes y originales de la jornada, con la presencia de Rudy Fernández. Por primera vez en la historia un europeo optará al galardón en el arte de machacar el aro. El hito es aún mayor si se tiene en cuenta que la selección de estos jugadores se hizo por voto popular. Sus competidores serán el vigente campeón, Dwight Howard, el escolta J.R. Smith (que sustituye a Rudy Gay) y el vencedor de 2006, Nate Robinson, de los Knicks de New York. MÁS INFORMACIÓN EN www.rudyfans.com