ESPAÑA

La Abogacía del Estado y la Fiscalía alegan que Askatasuna apoya a ETA

La corte decide hoy los recursos de la formación y D3M contra las sentencias de anulación del Supremo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía y la Abogacía del Estado presentaron ayer sendas alegaciones ante el Tribunal Constitucional para que deniegue el recurso de amparo de Askatasuna contra la sentencia del Tribunal Supremo que anuló sus listas. La acusación pública consideró probado que la formación política es «sucesora» de la ilegalizada Batasuna y que actúa como «instrumento» de apoyo de la banda terrorista ETA. Por este motivo piden a la corte que rechace «totalmente» el recurso de amparo y anule sus listas para no concurrir a las elecciones vascas del próximo 1 de marzo. La decisión del Constitucional se conocerá hoy antes de la medianoche, momento en el que dará comienzo la campaña electoral en Euskadi.

Tanto el Ministerio Público como el Gobierno señalan en sus alegatos que Askatasuna se creó en 1998 como una reedición de Euskal Herritarrok (EH) y que en los comicios autonómicos de 2001 concurrió con listas totalmente contaminada por candidatos de formaciones ilegalizadas antes y después de esas fechas.

La Fiscalía expone en su pliego de alegaciones que ha quedado patente para la Sala Especial del 61 del Tribunal Supremo -encargada de supervisar el cumplimiento de la Ley de Partidos- que la formación política ha presentado su candidatura con el fin de colaborar «políticamente y apoyar a la organización terrorista ETA, tal y como venía haciendo la ilegalizada Batasuna, justamente actuando como partido sucesor o continuador de éstas», en referencia a EH y Herri Batasuna.

Los letrados de Askatasuna habían demandado el derecho a un proceso con todas las garantías por no ser el Tribunal Supremo «independiente e imparcial» y por «incapacitar» a determinados ciudadanos para participar en unas elecciones pese que en ellos no concurren causas legales de «inelegibilidad». En cambio, el Constitucional dejó fuera del recurso de amparo las críticas del relator especial de la ONU por la Promoción de los Derechos Humanos contra la Ley de Partidos.

Demanda de amparo

Además de resolver el recurso de Askatasuna, la Sala Primera del Tribunal Constitucional deberá solventar también hoy la demanda de amparo de la agrupación electoral Democracia Tres Millones (D3M), después de admitirla a trámite ayer pese a que el martes había decidido rechazarla por un error de forma.

La corte comunicó esta decisión a través de una providencia, en la que concede de plazo hasta las partes recurrentes, Fiscalía y Abogacía del Estado, para que presenten sus alegaciones hasta las 15.00 horas de hoy. La decisión del Constitucional le deja poco margen de tiempo para decidir si confirma o anula lo acordado por el Supremo, debido a que el plazo para resolver ambos recursos de amparo concluye la medianoche de hoy, momento en el que se dará el pistoletazo de salida a la campaña electoral vasca.