CÁDIZ

La protesta de medio centenar de alumnos del Cortadura agiliza la llegada del profesor sustituto

Educación confirma que hoy comienza a dar clase el nuevo titular de Historia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los estudiantes del IES Fuerte de Cortadura se manifestaron ayer frente a la delegación de Educación de la Junta de Andalucía para exigir el reemplazo de su profesora de Historia que lleva de baja desde el pasado 14 de enero. Seis clases (tres de Bachillerato y otras tres de Secundaria) se encuentran afectadas por este problema. «En total somos unos cien alumnos que no recibimos clases desde hace casi un mes. Estamos preocupados porque se nos vienen los exámenes y esto nos puede pasar factura al final del curso si no nos da tiempo a ver todo el temario», explicaba María sujetando una pancarta en la Plaza de Mina.

Una opinión que era corroborada por un padre de familia. «Hemos llamado en diversas ocasiones a subdelegación y nos dicen que es un problema burocrático, pero lo cierto es que existen 60 casos similares en la provincia que no han sido sustituidos», denuncia.

Las protestas fueron secundadas por medio centenar de personas, entre otras cosas porque el delegado de Educación Manuel Brenes comunicó ayer, a primera hora, a la dirección del centro que hoy la profesora será sustituida y que los jóvenes podrán recibir clase de Historia, según explicó a este medio el jefe de estudios Juan José Gonzalo.

El problema radica en que Historia es una de las asignaturas obligatorias en la prueba de acceso a la Universidad, aunque en algunas modalidades puede ser sustituida por Filosofía. Los alumnos del IES Cortadura consideran que están en «desventaja» porque para muchos es preferible examinarse de Historia porque les resulta más fácil o les gusta más.

Promesas sin cumplir

En este inicio de año las protestas de los estudiantes de centros públicos se han vuelto noticia. Primero fueron los alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas que exigían una nueva instalación eléctrica para poder conectar los calefactores y no pasar frío. Luego, los jóvenes del IES Caleta y San Severiano y las alumnas del conservatorio de Danza hacían lo propio en la Plaza de Mina para demandar mejoras en sus centros.

Todos han mantenido audiencia con el delegado de Educación, Manuel Brenes, y han escuchado promesas de todo tipo. Sin embargo, hasta la fecha sólo los estudiantes del IES San Severiano han logrado que la instalación de un nuevo cuadro eléctrico para evitar que la luz se vaya en mitad de las clases.

El próximo día 18 los alumnos del EOI han convocado una nueva protesta conjunta con los estudiantes de los IES Caleta y San Severiano con el objeto de mantener la tensión y que la delegación cumpla con sus promesas de reformar los servicios y arreglar la instalación eléctrica y los techos», recuerda Francisco Gómez Luy, representante del Consejo Escolar, quien asegura que «las movilizaciones se repetirán cada dos semanas hasta que empiecen las mejoras».