De izquierda a derecha, la ministra de Vivienda, Beatiz Corredor, el secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez, la secretaria de Organización del partido, Leire Pajín, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, y el portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso. / Efe
ESPAÑA ANTE LA CRISIS

Zapatero responde «no» a los que piden un despido más barato y libre

El presidente se compromete a no dejar a nunguna familia «tirada en la cuneta»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El paro, que supera la cota psicológica de los tres millones de personas, es la principal preocupación de los españoles. También del Gobierno, como ha reconocido el propio Zapatero en un acto del PSOE con alcaldes del partido. Ante un auditorio ganado de antemano, el presidente del Gobierno se ha conjurado contra el desempleo y ha garantizado todos los esfuerzos para que la cifra no siga subiendo. Con ese objetivo ha anunciado nuevas iniciativas y ha asegurado que el Ejecutivo no dejará a ninguna familia "tirada en la cuneta".

Zapatero se ha expresado así en su intervención en el acto organizado por el PSOE en Madrid con 1.200 alcaldes y concejales del partido para ensalzar el Fondo de Inversión Municipal aprobado por el Gobierno y que, con un importe de 8.000 millones de euros, va a beneficiar a todos los ayuntamientos. El jefe del Ejecutivo ha reiterado que este plan va a marcar un antes y un después en el municipalismo español y, tras recordar que el PP no votó a favor del fondo, ha dedicado el grueso de su intervención a garantizar que va a poner todos los medios y todos los recursos para luchar contra el paro y para proteger a los afectados por el desempleo.

Compromiso con los parados

"Os puedo asegurar que el Gobierno no dejará a ninguna familia tirada en la cuneta, seguirá aumentando la protección social y favoreciendo las oportunidades ante el desempleo", ha aseverado. El jefe del Ejecutivo ha recalcado que la crisis no puede servir y no va a servir, "como a algunos les gustaría", ha precisado, para deteriorar las condiciones del trabajo y los derechos de los trabajadores.

En este punto ha advertido de que dirá "no" a todos los que pidan abaratar o facilitar el despido. Además, ha cifrado en un 20% el porcentaje de la población "que puede tener problemas con el empleo". Digirido a ese sector, Zapatero se ha comprometido a poner "todos los medios y recursos y si es necesarios aumentarlos, lo haremos, para apoyar a las familias con más dificultades como consecuencia del paro".

Zapatero ha reclamado un esfuerzo a todas las administraciones y todos los trabajadores para salir de la crisis y ha confiado en "que haya acuerdos" con todas las fuerzas políticas, incluido el PP, aunque acto seguido recordaba que "no ha habido un buen antecedente" porque los 'populares' no apoyaron en el Congreso el Fondo de inversión local.