OBSTÁCULOS. Una vecina de la barriada de Loreto, ayudada por unos celadores. / LA VOZ
CÁDIZ

Las ayudas públicas rehabilitarán 182 viviendas de Extramuros y casco antiguo

Eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de zonas comunes, las prioridades Ocho fincas contarán con ascensor a través de este programa de la Junta de Andalucía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Programa de Rehabilitación Singular desarrollado por la Junta de Andalucía dio ayer un paso más en su plan de concesión de ayudas. El delegado provincial de la Consejería de Vivienda, Gabriel Almagro, firmó 17 convenios con comunidades de propietarios para la rehabilitación de zonas comunes de edificios residenciales y la instalación de ascensores.

Las actuaciones que tendrán lugar en Extramuros están comprendidas en fincas de la barriada España (calle García Lorca número 11 A, García Lorca 3, 4 y 5), barriada de Loreto (Hermanos Ortiz de Echagüe 4 y 6), La Laguna (Murillo 33, Sorolla 19 y 21) y Parlamento (20 B). El resto son comunidades de propietarios pertenecientes al casco antiguo: calle Ancha 20, Doctores Meléndez 21, General Menacho 6, Hospital de Mujeres, 50, Cervantes 30, Soledad 3 y 5, y Costa Rica, 1.

Las obras afectan a «un total de 182 viviendas de las cuáles 60 (de ocho comunidades) serán beneficiarias de la instalación del ascensor mejorando así la accesibilidad del edificio y la calidad de vida de los residentes mayores», según anunció Almagro.

Así, por ejemplo, la finca de cinco plantas de la calle García Lorca 11 A, abordará los trabajos para «instalar ascensor y arreglar las escaleras», detalla Francisco Luis Callealta, el secretario de la comunidad. Otras ocho comunidades abordarán trabajos de rehabilitación en sus fachadas, cubiertas y zonas comunes (patio y escaleras) y una instalará una plafaforma elevadora.

El edificio de la calle Hermanos Ortiz de Echagüe 4 podrá afrontar con esta subvención «la canalización eléctrica por la fachada, ya que las ratas se han comido los cables de luz soterrados, y la renovación del portal», explica el presidente de la comunidad, Vicente Franco.

Almagro valoró positivamente la decisión de estos vecinos al «afrontar la locura de la rehabilitación que sin duda mejorará las condiciones de los edificios de la ciudad y que servirán para generar empleo en estos difíciles momentos», dijo. El coste de las actuaciones asciende a un total de 1.697.167,19 euros, de los cuales 1.382.731,36 euros son aportados por la Junta de Andalucía y el resto (314.435,83 euros) por los propietarios de los mencionados inmuebles.

Estas subvenciones consisten en el 75% ó 95% del importe de las obras en función de los ingresos económicos del 50% de las unidades familiares residentes que no superen el 2,5 veces el Iprem.

Las ayudas de la Junta incluyen también el pago de la redacción del proyecto y la dirección de las obras además del asesoramiento para la tramitación documental, contratación técnica y asesoramiento en la búsqueda de empresas constructoras.

Agosto de 2005

El programa de Rehabilitación Singular fue iniciado por la Junta en agosto de 2005, desde entonces el gasto aprobado asciende a 13 millones de euros con un total de 110 convenios firmados.

El gasto ejecutado en Extramuros como en el casco antiguo suman 4,8 millones de euros con 886 viviendas beneficiadas.

jmvillasante@lavozdigital.es