El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicita a las tropas del Ejército. / Afp
gesto simbólico de eeuu

Obama prepara una carta a Irán para suavizar las relaciones entre ambos países

Busca ser una respuesta a una larga misiva de felicitaciones que envió el presidente iraní al mandatario estadounidense

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una nueva era ha llegado a la Casa Blanca y ya se deja sentir. Barack Obama prepara actualmente una carta dirigida al pueblo iraní que Washington espera que contribuya a descongelar las relaciones entre los dos países y abra la puerta a conversaciones directas bilaterales.

Así lo revela hoy el diario británico The Guardian, según el cual funcionarios del Departamento de Estado trabajan en distintos borradores de esa carta desde la elección del nuevo presidente, el pasado 4 de noviembre. La carta en cuestión es respuesta a una larga misiva de felicitaciones que el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, le envió a Obama el pasado 6 de noviembre.

Según diplomáticos de Estados Unidos consultados por el periódico, el envío de la carta por parte de Obama constituiría un gesto simbólico que señalaría un tono distinto del hostil adoptado por el gobierno del anterior presidente, George W. Bush, que calificó a Irán como parte del "eje del mal".

Tono conciliatorio

Los funcionarios del Departamento de Estado encargados de preparar la respuesta a Ahmadineyad han redactado al menos tres borradores de la carta, que pretende asegurar a Teherán que Washington no busca el derrocamiento del actual régimen sino que aspira a que cambie de comportamiento.

La carta iría dirigida al pueblo iraní y podría enviarse bien directamente al líder supremo del país, el ayatolá Ali Jameini, o se enviaría como carta abierta.

Uno de los borradores preparados sugiere que los iraníes deberían comparar su relativamente bajo nivel de vida con el de algunos de sus vecinos más prósperos y analizar los beneficios de perder su estatus de paria en Occidente.

Aunque el tono es conciliatorio, en la misiva se hace un llamamiento a Teherán para que ponga fin a lo que Estados Unidos considera su patrocinio estatal del terrorismo.

La nueva secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, está estudiando la carta, que podría formar parte de una drástica revisión de la política norteamericana hacia Irán. Según el periódico británico, sólo cuando se haya completado esa revisión se decidirá si se envía o no el escrito.