LA CRÓNICA

Calor ambiental, pero poca calidad sobre el escenario

La primera sesión de clasificatorias del concurso del Falla se significó por el buen ambiente vivido en el teatro que no estuvo acorde con lo que se escuchó sobre las tablas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Primera sesión de clasificatorias en el concurso del Falla y se cumplieron los peores presagios posibles. La presencia de numerosos grupos foráneos no fue sinónimo de calidad y apenas hubo detalles que salvaron una velada que no resultó todo lo lucida que se desea.

El respetable, que pobló el coliseo gaditano, se entregó a los actuantes pero ese calor ambiental no se vio correspondido por la calidad de las agrupaciones. Tan sólo la chirigota de Paco Cárdenas y Ramón Peñalver ofreció detalles que vislumbran lo que puede ser su comportamiento posterior a lo largo del concurso, con ese clasicismo del que ya hizo gala en el pasado certamen y que tanto gusta a determinados aficionados.

Este mediocre nivel tuvo su contrapunto con el prólogo en el que Enrique Villegas tomó el protagonismo que merece. El veterano autor, que este año regresa al Falla con Un paseo por el tiempo, se vio arropado por toda su familia que quiso sumarse al reconocimiento que ayer le ofreció el mundo del Carnaval, en el tradicional acto que abre el concurso de agrupaciones y en el que cada año se reconoce la trayectoria de determinados autores. Villegas no pudo disimular su emoción en un acto que resultó tan sencillo como entrañable.

Para la noche de hoy habrá que esperar que el nivel mejore con la presencia del primer premio de cuartetos del año 2008, el de Manuel Morera y con el segundo en la modalidad de comparsas, el grupo de Jesús Bienvenido y Andrés Ramírez, que tan buenas sensaciones dejó en 2008 con Los mendas lerendas. Junto a ellos la comparsa portuense de Los Majaras que, a buen seguro, que arrastrará al Falla a una ingente legión de seguidores llegados desde la Ribera del Marisco. Ya no quedan localidades.