NAVANTIA

La industria auxiliar de Navantia pide ayudas para evitar la sangría del paro

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los comité de empresa de una decena de industrias auxiliares de Navantia en Puerto Real han reclamado hoy al Gobierno medidas "urgentes" para evitar la "sangría" del paro, después de que Transmediterránea haya cancelado la construcción de un tercer buque ro-ro.

A través de un comunicado, los comités de empresa han asegurado que en la actualidad hay más de 2.000 trabajadores que se pueden sumar en gran parte a la "drástica" situación que vive la Bahía de Cádiz, ya que tras las prejubilaciones de la plantilla de Navantia, contaban con carga de trabajo hasta el año 2011, pero ahora ven con "incertidumbre" el futuro.

Tras la cancelación del contrato de Transmediterránea, la construcción del buque 515 ro-ro, que suponía un millón de horas de trabajo, ya ha se han producido avisos de despido en la empresa MMR "para muy pronto".

Los comités de empresa de las industrias auxiliares de Navantia han reclamado que se tomen medidas "urgentes", y proponen que se termine la construcción del buque, "buscando financiación donde corresponda".

Además, han instado al Gobierno Central y Autonómico a que vean "con la misma óptica" su problema que el de otras empresas.

Como medidas urgentes, han acordado no realizar horas extras ni viernes ni sábados y realizan un llamamiento a la planta de Navantia para que secunde dicha medida, aunque precisan que se realizarán de manera voluntaria y que no permitirán "coacciones" al respecto por parte de ninguna industria auxiliar.

También han avisado de que si no se dan soluciones, convocarán "paros legales".