PENDIENTE. El hundimiento del suelo del varadero impide que los barcos puedan ser transportados. / FRANCIS JIMÉNEZ
CÁDIZ

El varadero de Puerto América está vacío por falta de infraestructuras básicas para su uso

Los barcos «no pueden ser transportados debido al desnivel del terreno», según los socios del club El Ayuntamiento gaditano denuncia que la Junta de Andalucía no quiere hacer las obras necesarias

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como un niño con un juguete roto. Así se sienten los socios de Puerto América cuando visitan las «deterioradas» instalaciones de su club. El varadero de tres mil metros cuadrados de superficie apenas sirve para albergar cinco embarcaciones. ¿La razón? El desnivel generado por la cesión del antiguo relleno impide usar todo el espacio porque «el torito (la máquina que tira del carro con ruedas que transporta el barco) no puede pasar», lamenta Pedro Álvarez, el vicepresidente de la entidad.

El brazo de la pequeña grúa apenas tiene un perímetro de cinco metros para mover los barcos, con lo cual para cubrir más espacio es necesario «alquilar una grúa con mayor envergadura que cuesta 600 euros», detalla Álvarez al tiempo que Juan Antonio Prieto, uno de los empleados de mantenimiento de los barcos, reconoce que otros puertos como Rota, Puerto Sherry y Sotogrande tienen «mejores servicios». «Yo viajo mucho de un sitio a otro para arreglar barcos y la mayoría tienen travelling para mover las embarcaciones», explica. La falta de infraestructura está provocando que «muchos propietarios de embarcaciones se vayan a otros sitios con el consiguiente perjuicio para los trabajadores del sector; aquí no hay comodidades», comenta el directivo de Puerto América.

Otra de las deficiencias son las puertas que dan acceso a los pantalanes que «no tienen cerraduras y permite que cualquiera pueda entrar en los barcos», señala Álvarez.

Entre administraciones

Pero detrás de esta falta de mantenimiento hay sus razones y una disputa entre las intenciones de cada administración. La Autoridad Portuaria delegó la concesión de Puerto América a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, quien «tiene en sus planes vaciar lo rellenado (precisamente ese varadero) para hacer más pantalanes», según fuentes de la propia APPA.

Álvarez pone el grito en el cielo: «Eso es una auténtica barbaridad porque costaría un dineral y de aquí saldrían muchos camiones. Si quieren más pantalanes que se vayan a la barriada La Paz, que allí hay suficiente espacio». Ante esta reacción y antes de que llegue la sangre al río, el propio presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Barra, ha asegurado que «no dejará que se vacíe el relleno». El tema tampoco ha dejado indiferentes al equipo de Gobierno local, que está «permanentemente» solicitando un consorcio para Puerto América para poder hacer un gran complejo náutico deportivo en el edificio que hay vacío y que serviría para crear empleo y disfrute de los gaditanos», explica la alcaldesa Teófila Martínez.

«Vaciar lo rellenado es de perogrullo, con la necesidad de suelo que tiene la ciudad si no hay ni suelo para que los niños jueguen. La Autoridad Portuaria quiere el edificio para oficinas mientras que nosotros lo queremos para zona náutico deportiva, se trata de un importante espacio de la ciudad que no debe estar ocioso», aclara.

El concejal de Deportes, Vicente Sánchez, también considera que desde la Autoridad Portuaria «son 15 años poniendo zancadillas a este centro de alto rendimiento». La falta de una sede para albergar las oficinas del club también es otra de las reivindicaciones de los socios de Puerto América, que tienen que pedir prestados otros lugares.

El presidente del Club Deportivo de Pesca Viento de Levante, Francisco Baldomero, en varias ocasiones ha cedido sus instalaciones para que la directiva de Puerto América pueda celebrar sus reuniónes. «Nosotros no entendemos la situación que sufren los socios de Puerto América, sin infraestructuras adecuadas», dice Baldomero como apoyo a sus compañros.

jmvillasante@lavozdigital.es