DETERIORO. Juana Saavedra, en la infravivienda de Hércules, 12, donde ha residido 34 años. / M. GÓMEZ
CÁDIZ

Realojadas dos familias que vivían en infraviviendas del Mentidero

Los dueños de Hércules, 12 duplicado, y Soledad, 6, rehabilitan las fincas tras abrir el Ayuntamiento un expediente de expropiación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los inquilinos de las infraviviendas ubicadas en la calle Hércules, número 12 duplicado y en Soledad, 6, han sido realojados, por el propietario de la finca y el Ayuntamiento, respectivamente, con el objetivo de que se rehabiliten estos inmuebles que están llenos de humedades y cuyas paredes están apuntaladas.

Este paso es fruto de las distintas reuniones que la presidenta de la asociación de vecinos del Mentidero, El Carmen, Blanca Marzán, ha mantenido durante los últimos meses con la alcaldesa Teófila Martínez y el delegado provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Gabriel Almagro.

«Es una buena noticia que estábamos esperando hacía varios meses porque estos vecinos han estado viviendo en unas condiciones infrahumanas durante muchos años», recuerda Marzán.

Así, por ejemplo, la residente de la finca de Hércules, un inmueble que data de 1863 y que «nunca ha sido remodelado en los últimas tres décadas», Juana Saavedra Macho, vivió sin baño y con cocina comunitaria durante 34 años.

Una situación que han padecido los dos hijos con los que vive. Ángeles González Cáceres, la única residente de Soledad, junto con sus cuatro hijos (tres mujeres y un varón), también tuvieron los bajos de la finca apuntalados y con humedades. María del Mar, la hija mayor que está embarazada, no quería que su pequeño naciese en esas condiciones. El sueño de Ángeles de «tener una vivienda digna» para la nieta que viene en camino ahora ya es una realidad.

Sobre las dos infraviviendas pendía un expediente de expropiación municipal. Juana y Ángeles han sido realojadas a una vivienda en la calle Enrique de las Marinas. Sin embargo, Blanca Marzán, recuerda que «aún esperan vivienda los inquilinos de Adolfo de Castro, 32».