Paro

El PP lamenta que el Gobierno "no haga nada para paliar" el paro

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente provincial del PP en Cádiz y portavoz de Empleo del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, José Loaiza, lamentó hoy que el Gobierno "no haga nada para paliar el paro en la provincia más azotada de España por esta lacra" y exigió al Gobierno central y a la Junta que, "de una vez por todas, tomen medidas eficaces para frenar el alarmante y continuo incremento del desempleo".

En un comunicado, Loaiza señaló que la provincia "no puede permitirse seguir ocupando el segundo puesto en cuanto a las provincias andaluzas con un mayor número de parados, sólo después de Sevilla, alcanzando la alarmante cifra de 147.655 desempleados registrados durante el pasado mes de diciembre".

A juicio del dirigente del PP, "la crisis, que tanto se esforzaron los socialistas en ocultar, está azotando a los gaditanos con mayor fuerza aún que a otras provincias, sin que ni el Gobierno autonómico, ni el nacional, ambos socialistas, muevan un dedo por poner freno a un incremento del paro que se ha convertido ya en algo insoportable y ha superado límites históricos".

Para Loaiza, "el paro tiene nombre y apellidos y no son otros que José Luis Rodríguez Zapatero y Manuel Chaves". Además, se preguntó "cuál es el récord de paro al que tienen que llegar los gaditanos para que ser capaces de revolver las conciencias socialistas".

El presidente provincial del PP calificó de "inaceptable" que Cádiz haya sumado la "desastrosa" cifra de 4.106 personas más a las listas del paro respecto a noviembre, lo que supone un incremento de 39.023 parados más respecto al mismo mes del año pasado.

Así, Loaiza acusó a la Junta de Andalucía de "ser una fábrica de hacer parados gaditanos, mostrarse incapaz de luchar contra el paro en la provincia y no hacer nada por paliar esta lacra en la tierra más azotada por el desempleo de toda España".

Por ello, urgió al Gobierno de Chaves a "tomar medidas urgentes que vayan más allá del Plan de Reindustrialización", ya que consideró "inadmisible" la "pasividad del Gobierno andaluz ante la destrucción de puestos de trabajo tras crisis como la de Delphi, cuyos ex trabajadores ahora ven cómo el Gobierno central desmiente la promesa de ampliar la prestación por desempleo realizada por la Junta, mientras esperan la tan anunciada recolocación que nunca llega".

Además, manifestó que el hecho de que en Cádiz siga aumentando el paro es "aún más sangrante si se tiene en cuenta que el PSOE "ha maquillado las listas del desempleo eliminando de un plumazo a los ex trabajadores de Delphi que están ahora en cursos de formación y a los menores de entre 16 y 18 años que buscan empleo pero que parece que no tienen derecho a aspirar a la categoría de parados".