Marta Meléndez. / LA VOZ
CÁDIZ

El PSOE exige al Ayuntamiento que «iguale los salarios» de las trabajadoras de limpieza

Advierten que tras las movilizaciones vividas el pasado año, «las empleadas de los colegios ganan más que las de otros centros públicos»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo municipal del PSOE denuncia el «trato desigual que reciben las trabajadoras de limpieza que desarrollan su labor en empresas contratadas por el Ayuntamiento». La concejala socialista Marta Meléndez recuerda que hace unos meses las manifestaciones realizadas por estas empleadas que laboran en los colegios públicos dieron sus frutos porque «el reclamo de un sueldo digno acorde al convenio colectivo del sector de la limpieza, puesto que en esos días cobraban menos de 700 euros mensuales, fue escuchado».

Después de diversas reuniones con las trabajadoras, «el equipo de Gobierno Local accedió a incrementar la partida presupuestaria destinada a este contrato, con el fin de que beneficiar a los empleados». Sin embargo, el PSOE denuncia ahora que este acuerdo excluyera a los empleados de mantenimiento de los colegios públicos, «que se encuentran amparados en el mismo pliego de condiciones», según Marta Meléndez, y a las trabajadoras de limpieza que ejercen su actividad en otras dependencias municipales como la Jefatura de la Policía Local y el Teatro Falla, «contratadas por la misma empresa Limasa y que están laborando para el mismo cliente, el Ayuntamiento», agrega.

El grupo municipal socialista ha denunciado en reiteradas ocasiones la política de contratación que lleva a cabo el Equipo de Gobierno local que «no beneficia para nada el empleo de calidad y estable».

El PSOE considera que a estos trabajadores, que son unos 30, se les «debe dar el mismo trato que a sus homólogos de limpieza de los centro públicos y mejorar sus condiciones salariales». Y es que para Meléndez, «el Ayuntamiento no aplica la máxima de igual trabajo, igual salario».

Meléndez también cuestiona el trato que estos trabajadores han recibido por parte del máximo responsable del equipo de Gobierno en materia de contratación, el primer teniente de alcaldesa, José Blas Fernández, puesto que «hasta en cuatro ocasiones han solicitado una reunión».

Convenios distintos

En relación a este tema, el concejal de Hacienda, José Blas Fernández, recuerda que en este caso «no se puede aplicar la regla: igual trabajo, igual sueldo, porque estamos hablando de convenios diferentes», puesto que «mientras las empleadas de limpieza de los colegios públicos se rigen por un convenio propio que está negociado por la empresa Limasa y los sindicatos, sus homólogas de otros centros municipales tienen un convenio de limpieza provincial. Tanto es así que incluso los sindicatos son distintos», aclara.

Para Blas Fernández, la edil socialista Meléndez «tiene un afán de notoriedad ridículo porque siempre va a golpe de lo que dice la gente, como hizo con Emasa y las multas de las grúas».