jerez

La Junta de Gobierno Local aprueba la reurbanización de la Ronda Muleros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Gobierno Local celebrada hoy ha aprobado diez nuevos proyectos de obras para su financiación con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, con un presupuesto total de 6.622.253,49 euros y que generarán 264 puestos de trabajo.

La alcaldesa, Pilar Sánchez, ha destacado de entre estos proyectos la remodelación de la Ronda Muleros, “un proyecto de enorme calado social para mejorar las comunicaciones entre el Centro Histórico de la ciudad y la Zona Sur, demandado por los vecinos y por el crecimiento de la ciudad que va a cambiar notablemente el paisaje del propio Centro Histórico”.

De esta manera, la regidora jerezana agradece “la confianza que han depositado con sus respectivos proyectos tanto el Gobierno Central como la Junta de Andalucía para activar en estos tiempos de difícil situación económica los proyectos y demandas de los municipios que indudablemente pretenden el bienestar de los ciudadanos y la generación de riqueza”.

Antes de detallar el listado de proyectos de obras aprobadas en la Junta de Gobierno Local, la alcaldesa ha anunciado que “la mesa de contratación para estos proyectos creada a tal fin en el Ayuntamiento de Jerez inicia desde hoy mismo su andadura, abordando en reuniones la adjudicación de los primeros quince proyectos aprobados en anteriores Juntas de Gobierno Local”.

Entre los 52 proyectos de inversión en total aprobados hasta ahora cabe destacar la aprobación de la reurbanización de la Ronda Muleros, con un presupuesto de 2.248.867,30 euros, con un plazo de ejecución de 8 meses y que generará 85 puestos de trabajo. “Se trata de una obra reivindicada históricamente por la ciudad, que se encuentra en un estado de deterioro, y que supondrá una modernización de la circunvalación del propio Centro Histórico. Es un proyecto muy bueno que cambiará la fisonomía de esta parte tan importante de la ciudad, que mejorará las comunicaciones entre el Centro Histórico y la Zona Sur, mejorará el trazado de la calzada, sus laterales y la mejora de sus espacios verdes colindantes”.

En cuanto a cómo afectará el desarrollo de la obra durante los ocho meses en que se realizará al tráfico, la alcaldesa explica que “es una obra de más de dos millones de euros que va a un proceso público de adjudicación, y cuando esté finalizado este proceso, tenemos claro que hay que consensuar con la empresa que realice la obra para que no tenga la vía entera abierta los ocho meses que dure la reurbanización. Está abordado ya en la Junta de Gobierno y también en las reuniones de grupo para que la obra se realice bien por tramos, por turnos o por fases para que varíe lo menos posible la circulación. Es una obra muy necesaria, que vamos a planificar muy bien, la Ronda actual no aguantaba más y con esta reurbanización vamos a eliminar algunos tramos que eran incluso peligrosos como así nos lo hicieron saber los propios vecinos”.

El resto de los proyectos, al margen del que afectará a la Ronda Muleros, aprobados en la Junta de Gobierno Local, son los que siguen:

Proyectos en el Centro Histórico:

-Actuaciones de emergencia en el Claustro principal del antiguo Convento de San Agustín. Presupuesto de 152.527,08 euros. Plazo de ejecución de 4 meses. Generará 6 puestos de trabajo.

- Adaptación de Nave Bodega para Mausoleo de Belenistas de la calle Circo. Presupuesto de 879.454,21 euros. Plazo de ejecución de 9 meses. Generará 37 puestos de trabajo.

- Colocación de templete de fundición en Alameda Vieja. Presupuesto de 100.000,00 euros. Plazo de ejecución de 3 meses. Generará 5 puestos de trabajo.

Proyectos en Zonas Urbanas:

-Centro de Barrio San José Obrero. Presupuesto de 444.430,82 euros. Generará 19 puestos de trabajo.

-Reforma del alumbrado público de la barriada La Plata. Presupuesto de 262.261,45 euros. Generará 11 puestos de trabajo.

-Carril bici de la zona Avenida Álvaro Domecq-Avenida León de Carranza. Presupuesto de 659.938,00 euros. Plazo de ejecución de 8 meses. Generará 27 puestos de trabajo.

Proyectos en la Zona Rural:

-Salón Multiusos en Nueva Jarilla. Presupuesto de 154.834,13 euros. Plazo de ejecución de 6 meses. Generará 5 puestos de trabajo.

-Arreglo de la calle principal de Gibalbín. Presupuesto de 219.940,50 euros. Plazo de ejecución de 6 meses. Generará 9 puestos de trabajo.

-Urbanización de El Portal. Presupuesto de 1.500.000,00 euros. Plazo de ejecución de 9 meses. Generará 60 puestos de trabajo.

Con respecto a la actuación en el Carril-Bici que irá desde la Avenida Álvaro Domecq hasta la Avenida León de Carranza, la alcaldesa afirma que “se trata de un proyecto serio, delimitado y con su debida señalización. Es un carril-bici moderno y con pavimento adecuado y características propias que se está aplicando en otras ciudades como por ejemplo Sevilla. Este carril-bici es el comienzo de otros carriles como el que irá desde la Estación de Tren hasta la Universidad y en el que estamos trabajando. Iniciamos ya una demanda histórica de la ciudad y estamos orgullosos de desarrollar este proyecto”.

En El Portal, la alcaldesa destaca “que se trata de la construcción de una urbanización de nuevas casas para la sustitución de las actuales viviendas que están en mal estado. Es una obra de carácter histórico y reclamada por los vecinos de El Portal abandonados durante muchísimos años y que ahora van a ver cumplida esta demanda”.

Otros asuntos

Igualmente y como asunto urgente la Junta de Gobierno Local ha aprobado “una importante medida de cara a facilitar a las familias la matriculación escolar para el curso 2009-2010 a partir de marzo mediante la emisión de certificados electrónicos a todas las familias que por primera vez van a matricular a un hijo en un centro escolar. De esta manera, todos estos alumnos recibirán sin coste alguno en los domicilios en los que figuran empadronados el certificado de empadronamiento sin que sus padres tengan que desplazarse a la Oficina de Atención al Ciudadano para obtenerlo”, explica la alcaldesa.

Según los datos del Padrón municipal de habitantes se prevé un total de 7.524 alumnos y alumnas, de los que 2.797 cumplirán 3 años (son los que se incorporan por primera vez al sistema educativo); 2.545 que cumplirán 6 años, incorporándose a la Enseñanza Primaria y 2.182 que cumplirán 12 años incorporándose a la Enseñanza Secundaria.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado también un total de 163.072,59 euros en inversiones para actividades no económicas, y una inversión total de 2.142.827,00 euros en actividades económicas. “En este sentido lo más destacado es la licencia de construcción del Centro de Atención para Mayores (segunda fase) en la Avenida de Arcos de Geriátricos Urbanos. Hay por lo tanto una ampliación del geriátrico Suite “La Marquesa” con más de 100 plazas nuevas con una inversión total 1.970.832,07 euros, uno de los que trabaja con más seriedad y responsabilidad en la provincia”, subraya la regidora jerezana.

Por último, la alcaldesa afirma que “ha sido la primera Junta de Gobierno Local del año en el que se han aprobado importantes proyectos para el futuro de la ciudad. Iniciamos el año como acabamos 2008, con mucha vitalidad y energía y con mucha esperanza depositada en 2009”.