ESPAÑA

El Parlamento vasco aprueba las cuentas de Euskadi y echa el cierre por esta legislatura

El Parlamento vasco celebró ayer su última sesión plenaria de la legislatura, en la que el Gobierno de Juan José Ibarretxe sacó adelante los presupuestos de la comunidad gracias al apoyo del PSE.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Cámara se disolverá en enero por la convocatoria de elecciones autonómicas previstas para marzo. La fecha, aún una incógnita, podría ser dada a conocer hoy por el lehendakari tras la reunión del Consejo de Gobierno.

Por cuarto año consecutivo, los socialistas vascos sumaron sus votos a los del tripartito para aprobar las cuentas de la comunidad autónoma para 2009, las últimas de la legislatura. En contra de los presupuestos se alinearon el PP, el Partido Comunista de las Tierras Vascas y Aralar.

El aval de los socialistas se negoció hace unas semanas a cambio de una inversión de 46,2 millones de euros y tras el respaldo del PNV a los Presupuestos Generales del Estado. El País Vasco contará para el próximo ejercicio con un presupuesto de 10.487 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,5%, y prevé un crecimiento de la economía vasca del 1,5%. La novedad radica en un endeudamiento de 300 millones de euros netos, el 1.200% más que el de 2008.

Pese al rechazo de PSE y PP, la partida de 225.000 euros de apoyo a los desplazamientos de familiares de presos encarcelados fuera del País Vasco, como los de ETA, se mantuvo.

La parlamentaria del PSE Joana Madrigal explicó que el apoyo de su grupo responde al ejercicio de una oposición «útil» para que el debate político se centre en «la Euskadi real».