Un manifestante protesta frente al edificio de la compañía Arcelor. /Efe
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL

El plan de bajas de Arcelor afectará a 600 trabajadores en España

Tienen hasta el 31 de enero para acogerse al programa y las compensaciones que recibirán se estudiarán de forma individual

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

ArcelorMittal, el mayor productor siderúrgico mundial, ha comunicado a los sindicatos la puesta en marcha en España del programa de bajas voluntarios anunciado recientemente, que según las previsiones de la compañía afectará a unos 600 empleados, el 4,6% de la plantilla.

Según ha informado la empresa, los trabajadores tienen de plazo hasta el próximo 31 de enero para acogerse al programa y las compensaciones que recibirán se estudiarán de forma individual.

El plan de bajas, que afectará a 9.000 empleados en todo el mundo, el 3% de la plantilla, está orientado principalmente a trabajadores de áreas no vinculadas directamente con la producción. El objetivo de grupo siderúrgico es reducir en 770 millones de euros los gastos de las áreas de ventas, servicios generales y administración (SG&A) en todo el mundo, por lo que la mayor parte de las bajas serán de personal de estas áreas.

El proceso de bajas se realizará "en estrecha colaboración" con los sindicatos UGT, CCOO, USO, ELA y LAB, con los que ha celebrado hoy una reunión para informar sobre el plan, destaca la compañía.

"Un paso razonable"

ArcelorMittal tiene en España 18 centros de trabajo y 13.000 empleados. El grupo cuenta en el País Vasco cuenta con seis plantas productivas, dos centros de servicios y cuatro de distribución, que en conjunto emplean a unos 3.800 trabajadores,

En un comunicado, el director general de ArcelorMittal en España, Juan Estarellas, ha afirmado que la adopción de la medida es una decisión "difícil", pero "un paso razonable" dada la realidad económica mundial.

El director de Recursos Humanos en España, Javier Sánchez Ezcaray, ha destacado que la "prioridad" es mantener contactos con los interlocutores sociales para explicarles los motivos de la puesta en marcha del plan de bajas y asegurarles que se llevará a cabo de conformidad con todas las consideraciones sociales y legales.