Desde el pasado 1 de enero, el impuesto de matriculación está vinculado a las emisiones de dióxido de carbono de los coches, y no a la cilindrada de los vehículos. /Archivo
españa, ante la crisis

Industria estudia la supresión temporal del impuesto de matriculación para incentivar la venta de coches

El principal obstáculo para la eliminación de este gravamen es que está cedido desde 2002 a las CCAA

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministerio de Industria, Turismo y Comercio baraja, entre las medidas que incluirá en el Plan Integral de Automoción, la posible supresión temporal del impuesto de matriculación. El objetivo es impulsar las ventas de automóviles ante la actual crisis del mercado.

No obstante, en fuentes oficiales del Ministerio de Economía y Hacienda han asegurado que el departamento que dirige Pedro Solbes "no está estudiando esta posibilidad" y que no ha recibido ninguna propuesta al respecto.

El principal obstáculo para la supresión de este gravamen, que fue reformado para ligarlo a las emisiones de CO2 desde el pasado 1 de enero, es que el impuesto de matriculación está cedido desde 2002 a las comunidades autónomas, informa elconfidencial.com. No obstante, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha pedido "sacrificios" a las nueve comunidades autónomas que cuentan con fábricas de automóviles en la cumbre que se celebró en Santiago de Compostela, de la que salió el compromiso de impulsar el Plan Integral de Automoción, que se presentará en enero próximo.

De hecho, estas nueve comunidades autónomas que cuentan con fábricas de vehículos concentran más del 80% de la recaudación del impuesto de matriculación, que el año pasado alcanzó en total unos 1.761,4 millones de euros, un 7,5% más que en 2006. Por consiguiente, la eventual supresión de este gravamen perseguiría impulsar la demanda de automóviles, en un momento en el que las matriculaciones acumulan una fuerte caída del 26%, y garantizar al mismo tiempo la continuidad de las fábricas de coches instaladas en España.

Medida temporal

En todo caso, la medida es por el momento una de las opciones que bajara el Ministerio de Industria, y tendría carácter temporal, con lo que la eliminación del gravamen se aplicaría durante uno año o dos como máximo.

Desde el pasado 1 de enero, el impuesto de matriculación está vinculado a las emisiones de dióxido de carbono de los coches, y no a la cilindrada de los vehículos, como se establecía anteriormente. Así, están exentos del gravamen los vehículos con emisiones inferiores a 120 gramos de CO2 por kilómetro.

Por su parte, los coches que emiten entre 120 y 160 gramos por kilómetro están sujetos a un tipo del 4,75%, que se eleva al 9,75% para coches con emisiones de entre 160 y 200 gramos de CO2, y al 14,75% para vehículos con emisiones de más de 200 gramos.