El ministro de Sanidad, Bernat Soria (dcha), conversa con el consejero del área de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, al inicio de la reunión del Consejo Interterritorial de Salud. /Efe
SANIDAD

Las listas de espera se sitúan al nivel del año 2003

La media para conseguir una consulta con el especialista en el sistema público es de 68 días, seis días menos que hace un año

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Sanidad, Bernat Soria, ha anunciado que el tiempo medio de las listas de espera quirúrgica ha descendido hasta los 68 días, la cifra más baja desde que existe registro en 2003. Soria ha hecho este anuncio minutos antes de entrar en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), máximo órgano de cooperación entre la Administración central y las comunidades autónomas en materia sanitaria.

El último dato del tiempo medio de las listas de espera quirúrgica era de 74 días en diciembre de 2007. El ministro ha señalado que propondrá en el Consejo la aprobación de 32 nuevos centros de referencia para patologías complejas o cuya prevalencia hace necesario centralizar su atención en estos servicios.

Anteriormente se había aprobado la creación de ocho unidades de referencia, con lo cual son ya 40 los centros de este tipo dentro del SNS, ha señalado.

Asimismo, en el Pleno se presenta la estrategia del ictus, segunda causa de muerte y primera en las mujeres, con el objeto de reducir la incidencia y complicaciones de la patología. En el orden del día está prevista también la aprobación de la orden de precios de referencia de medicamentos con la que se espera un ahorro de 380 millones de euros en 2009.

En el mismo Consejo, se ha puesto encima de la mesa el convenio marco entre el Gobierno francés y español que permitirá que el 4 de diciembre se adjudique el primer hospital en Puigcerdá, financiado por Francia y Cataluña. La consellera ha insistido en la importancia de hacer un monográfico sobre política comunitaria europea y un Consejo Interterritorial Euromediterráneo aprovechando que Barcelona es la sede de la Unión por el Mediterráneo.