CÁDIZ

Festivales de Verano y rumores de dimisión en las filas del Cádiz C. F.

Mientras una precoz Mariana Cornejo demostraba su arte en el coliseo gaditano, José María Pemán -ante el que tantas veces actuara la cantaora-, hacía entrega a los críticos teatrales franceses de un tratado que comparaba la obra de Guillén de Castro y Pierre Corneille sobre la figura del Cid. Las Mocedades del Cid se estrenaba por aquel entonces en París. Era el 28 de junio de 1956.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tan sólo unos días antes, arrancaba en el Salón Regio de Diputación la primera jornada del II Consejo Económico Sindical que, entre otras cosas, buscaba apoyar a los trabajadores del campo que, «por imperativo de los ciclos de cultivos, no encuentran colocación todos los días del año», rezaba la prensa de la época.

En cuanto a infraestructuras, el 22 de junio se declaraban vigentes en Consejo de Ministros «las obras de construcción de nuevo firme en parte de la carretera Madrid-Cádiz».

Así, mientras Einsenhower convalecía en un hospital al otro lado del charco, aquí se aprobaba el programa de los Festivales de Verano, un éxito para la promoción turística de la ciudad que incluiría espectáculos musicales, teatro y cine.

En el terreno deportivo, el presidente del Cádiz C. F. en aquel momento, Juan Ramón Cilleruelo, desmentía los rumores de su dimisión seis días después de la renuncia de los componentes de la directiva del club.

Ese mismo mes, el dibujante Julio Ferner inauguraba en Madrid una completa exposición con obras pintadas en Cádiz, paisajes y marinas que evocarían los recuerdos de los gaditanos emigrados a la capital.