VENDAVAL. Rocío y Pablo, en la Sala Rivadavia, en la que presentaron un proyecto precursor del actual. A la derecha, 'stickers' sobre una cruz en la Isla de la Muerte. / L. V
Cultura

El Spiazzi de Venecia se lleva el Vendaval de Cádiz

El dúo de artistas plásticos gaditanos, seleccionado para formarse, trabajar y exponer en el prestigioso centro ubicado en el mítico enclave del Castello

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los canales de Venecia van a recibir el viento de Cádiz. Es un trasvase de talento entre dos ciudades dominadas por el agua. Ni los protagonistas saben si el viaje tiene retorno. A finales de diciembre, el dúo de artistas plásticos gaditanos agrupado con el nombre de Vendaval se traslada del Atlántico al Adriático para iniciar una prestigiosa aventura. Una beca de investigación les permitirá desarrollar su creación, centrada en la pintura y la cerámica, entre otras técnicas.

Rocío Arévalo y Pablo Alonso de la Sierra (las dos mitades de Vendaval), han sido seleccionados a través del Proyecto Iniciarte de promoción del arte contemporáneo. Este plan, adscrito a la Em-presa Pública de Gestión de Programas Culturales de la Junta de Andalucía, les permitirá estar entre los privilegiados y elegidos que trabajen en el Centro Spiazzi, situado en el corazón de Venecia, en el barrio de Castello.

Este punto de creación es uno de los más prestigiosos de Europa. Está dirigido por los socios de la institución (en su mayoría artistas y arquitectos, que autogestionan su actividad), con supervisión de una administración pública: el Comune di Venezia.

El centro tiene, entre sus múltiples actividades, un espacio denominado Spiazzi in Residence, para que artistas internacionales desarrollen allí sus proyectos. Entre esos creadores, a partir de diciembre, estarán los gaditanos de Vendaval. Para entender el protagonismo de Spiazzi en Europa, basta recordar que es una de las sedes de la Bienal de Venecia, tanto de la de Arte Contemporáneo como de la Arquitectura.

Precedentes

La aventura de Vendaval -que ha participado en ARCO y ha desarrollado una intensa labor artística desde su taller en la calle Antonio López- comenzó hace un año, cuando presentaron su proyecto artístico al Centro Spiazzi. También lo sometieron a la convocatoria 2008 de Iniciarte. Fue aceptado en ambos casos y el comienzo de la aventura estaba pendiente de fecha de inicio. Será el próximo diciembre. Rocío y Pablo se trasladarán a la ciudad del Adriático con su iniciativa Filling Venezia («llenando Venecia», en una traducción coloquial), que es la tercera parte del proyecto Filling a space, presentado el año pasado en la gaditana Sala Rivadavia. La segunda se desarrolló en septiembre en Grazalema con el nombre es Filling a village (Llenando un pueblo), y estuvo becado por Fronterasur '08, en la colaboración con el Ayuntamiento de Grazalema y la Neilson Gallery. La continuación del proyecto, la parte más ambiciosa, se desarrollará durante los próximos seis meses en la laguna veneciana. Como en los dos proyectos anteriores de Filling, la tarea artística se centrará en transformar un espacio público y abierto, para alterar la visión que de esos lugares tienen los espectadores y viandantes.

Es un proyecto específico de arte urbano, en el que partiendo de material cerámico, se usan stickers (adhesivos o pegatinas, en lenguaje de arte callejero).

Los trabajos con stickers se realizan habitualmente con piezas de papel o vinilo en casi todas las grandes ciudades del mundo, pero Vendaval apuesta por la novedad, la plasticidad y la rotundidad de la cerámica.

Este trabajo de campo será fotografiado y filmado dando lugar a piezas de videocreación y galerías de imágenes. Todo este material formará parte de la exposición que Vendaval protagonizará en junio de 2009 en la galería de Spiazzi en Venecia, como colofón a su experiencia artística.

El único aspecto negativo del periplo que inicia Vendaval será el cierre de su taller en Cádiz y el traslado de su actividad. La magnitud del reto les impide vaticinar cuándo volverán.