ENTRE AMIGOS. Caballero Bonald asistió a la cita. / CRISTÓBAL
Cultura

Hasta el año que viene

La Fundación Caballero Bonald califica de «muy positiva» la última edición del Congreso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los responsables de organizar el Congreso de la Fundación Caballero Bonald, con el gerente de la institución jerezana, Fernando Domínguez, a la cabeza, calificaron esta última edición como «realmente positiva» puesto que «se ha podido cumplir el programa escrupulosamente». Conscientes de los arriesgado que podía resultar dedicar esta cita literaria a reflexionar sobre el futuro de la literatura, «las expectativas se han cumplido y el resultado no puede ser más halagüeño. La riqueza de los distintos puntos de vista vertidos en las intervenciones han favorecido que se pueda crear una opinión plural, ecléctica y completa, dando como resultado diferentes conclusiones con divergencia de puntos de vista, que han favorecido que la mayoría de los asistentes al congreso sean capaces de haber hilado su propia valoración, que se traduce en una visión optimista del panorama literario para los jóvenes», indican desde la Fundación literaria jerezana.

Otro de los puntos destacabales de Sílabas del futuro es la gran afluencia de jóvenes al congreso como asistentes. Esta circunstancia «hace posible pensar en las grandes posibilidades de futuro, que unido a la evolución de las tecnologías hacen incluso más viable las posibilidades de que tengan éxito, favoreciendo la difusión, información y acceso generalizado a creaciones desconocidas en otros medios». La conclusión final tanto de la organización como de Dolores Barroso, delegada de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, es la consolidación del congreso como referente cultural, que contribuye tanto a la difusión en Andalucía como fuera de ella, además de haber demostrado la gran capacidad de convocatoria entre escritores, investigadores, editores y lectores.

Entre otras perlas, el último Congreso de la Fundación Caballero Bonald dejó en la retina la intervención del reciente Premio Nacional de Poesía, Joan Margarit, o las mesas de debates protagonizadas por jóvenes promesas de la poesía.