GANADORES. Los campeones del mundo, Di Meglio (125), Rossi (MotoGP) y Simoncelli (250), posan tras la carrera de Cheste. / AFP
Deportes/Mas-Deportes

Cheste cierra el Mundial

Pedrosa consiguió la segunda plaza en MotoGP, mientras que Bautista ascendió al podio después de la caída de Kallio en la última vuelta de 250 El ilicitano Terol entró segundo en 125, detrás de su compañero Corsi

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dani Pedrosa no pudo a lomos de su novedosa Honda blanca con el imponente Casey Stoner, un chollo para Ducati aunque no ha podido repetir el galardón universal del pasado año, pero la afición española pudo disfrutar de una bonita carrera de MotoGP en el circuito de Cheste. Tras ocho largos meses de alegrías, disgustos, sustos y emociones, el italiano Valentino Rossi se aplicó al máximo para demostrar su condición de número uno en un circuito que detesta. Pero su espectacular remontada resultó insuficiente.

Después de perder en Cheste el título de campeón del mundo en 2006 y de fracturarse una mano la temporada pasada, Il Dottore sólo había conseguido el décimo mejor tiempo en los entrenamientos previos a la carrera. Al arrancar tan atrás, poder sumar su décima victoria en una misma temporada, la de su regreso al título, parecía una utopía en un circuito que se le atraviesa. Pero se empleó a fondo ante siete pilotos y logró un podio meritorio, muy meritorio.

Desde la salida, Stoner se lanzó en busca de una victoria que recordase al ambicioso piloto que dominó de forma insultante el curso pasado. Dejará de lucir el número uno en su Ducati la temporada próxima y recuperará el 27 con el que ha competido toda su vida, pero se despidió a lo grande. Ganó de cabo a rabo, sin incidentes ni complicaciones, y firmó así su sexta victoria de la temporada.

El aussie aprovechó la pole y tomó la delantera a Pedrosa ya en la primera curva. Tenía ganas de agradar el catalán, que lucía una decoración diferente en su moto para celebrar el 40 aniversario de la llegada de Repsol, su patrocinador, al mundo del motor, pero en ningún momento dejó la sensación de poder arrebatar el liderato a Stoner, mucho más rápido a pesar de correr con el escafoides de su muñeca izquierda seriamente dañado. Tanto que tendrá que pasar por el quirófano el próximo jueves. Superado el cuarto giro, Stoner ya aventajaba en más de un segundo a Pedrosa.

El entusiasta público que se congregó en Cheste también se quedó sin el premio gordo en las cilindradas menores. Tuvo que conformarse con un par de podios que no están nada mal pero ni por asomo cumplen las expectativas. En 250cc, el italiano Marco Simoncelli cerró el círculo virtuoso y puso fin a una excelente temporada con una superioridad indiscutible. Se impuso seguido por el japonés Yuki Takahasi y el español Álvaro Bautista.

Simoncelli, campeón

Simoncelli se coronó campeón del mundo en el pasado Gran Premio de Malasia, celebrado hace una semana en Sepang, ha sido muy criticado por algunas maniobras poco limpias a lo largo del ejercicio, pero su dominio es indiscutible. En el circuito Ricardo Tormo venció en una carrera sin incidentes reseñables en la que, eso sí, se vio beneficiado por la caída de Kallio en la última vuelta.

En el octavo de litro, el ilicitano Nico Terol firmó una notable segunda posición en una carrera dominada por el italiano Simone Corsi, que de este modo se alza con la segunda plaza del Mundial. Al español le costó poder seguir el rebufo marcado por Corsi y el ya campeón, Mike di Meglio. Tanto fue así que llegaron a formarse dos grupos, el primero con los dos destacados y el segundo con Terol, el británico Bradley Smith y Sandro Cortese. Pero gracias al apoyo del público, el valenciano fue capaz de cazar a los hombres de cabeza y de superar al francés Di Meglio. Por desgracia, no pudo con el piloto de Aprilia.

Mal final para el campeón del mundo de 2007, el húngaro Gabor Talmacsi, ya que salía con la pole, pero se tuvo que despedir de la categoría con un abandono obligado por una avería en su moto. Mala suerte también para el español Sergio Gadea, que padeció en sus carnes la caída por delante del alemán Stefan Bradl y tuvo que retirarse cuando integraba el grupo cabecero a 22 vueltas para la conclusión.