TALLER. Los niños atendieron todas las instrucciones de los monitores del parque. / LA VOZ
Sociedad

Los Toruños celebra con éxito el Día Mundial de las Aves

El parque metropolitano de El Puerto organizó ayer talleres ornitológicos y avistamientos para disfrute de toda la familia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por estar situado entre el estrecho de Gibraltar y el Parque Nacional de Doñana, el Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida es un lugar de paso para muchas aves migratorias, además de las autóctonas. Más de 90 especies se dan cita en este espacio natural. Y es por este motivo, que ayer se celebró el Día Mundial de las Aves, por tercer año consecutivo, cuyo objetivo es dar a conocer el mundo de la ornitología y concienciar a la ciudadanía sobre la conservación de los hábitats para la supervivencia de estos animales.

En estos tres años la programación ha sido muy diversa, pero en esta ocasión «nos hemos centrado en el trabajo de campo», explica Hugo de Andrés, director del parque metropolitano, «la idea es que la gente se diviertan y aprenda». Por este motivo, este año se han programado diversas actividades para todos los públicos.

Las rutas ornitológicas guiadas tanto en bicicleta como en tren se iniciaron ayer en el parque, a su entrada por Valdelagrana, con una parada en la zona de avituallamiento. Durante el recorrido los participantes pudieron conocer de primera mano información sobre las distintas especies a través de un monitor medioambiental que indicaba lo que se podía observar con los prismáticos. Las águilas pescadoras fueron las grandes protagonistas y pudieron verse durante toda la jornada.

El avistamiento de aves podía realizarse también mediante telescopios colocados en el puente de madera que recorre las marismas y parte de la misma zona de avituallamiento. Asimismo, en esta zona se colocaron varias redes para mostrar los anillamientos de pequeñas aves comunes en el parque.

Una de las actividades de mayor éxito fueron los talleres infantiles. «Así conseguimos sensibilizar a las nuevas generaciones y damos la posibilidad a los padres de disfrutar del resto de la oferta de ocio», añade De Andrés.