IU. Sólo reconoce a Nadine Fernández como portavoz en Chiclana. / L.V.
CHICLANA

IU vuelve a exigir la salida de Román para apoyar la moción de censura contra Marín

Los contactos con PSOE y PSA se agilizarán tras la Asamblea de la coalición del día 18 El PP arremete contra Polanco por «ser cómplice de la trama urbanística socialista»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dirección provincial de IU tiene claro que quiere «un cambio de actores y de planteamientos en la política local» de Chiclana, para cerrar la moción de censura junto a PSOE y PSA y desalojar del poder al alcalde popular, Ernesto Marín. Así al menos volvieron a dejaron claro ayer en una comparecencia conjunta el coordinador provincial de la formación, Antonio Roldán, y los dos portavoces de la gestora creada en el municipio, la edil local, Nadine Fernández, y el parlamentario Ignacio García.

Roldán, aunque no mencionó directamente al portavoz socialista, José María Román, aseguró que «aquí hace falta gente de izquierda que trabaje y que esté atenta a los problemas de la ciudad y de los ciudadanos», y recalcó que «nosotros lo que planteamos es un cambio de actores en la política municipal, una regeneración democrática y un cambio total en las formas».

Entretanto, Ignacio García recordó que «el gobierno cuatripartito, que nosotros no apoyamos en su día, ha demostrado que es un fiasco, ya que no ha logrado la tan ansiada regeneración democrática que pregonaba, no ha logrado resolver las grandes cuestiones de esta ciudad, ni ha logrado un entendimiento con otras administraciones que inciden directamente en Chiclana».

Los tres representantes de IU se mostraron reacios a hablar de condiciones previas para negociar el pacto con los socialistas y con el PSA para la creación de un nuevo gobierno en los próximos meses, pero dejaron entrever que en las próximas semanas los contactos podrían agilizarse, asegurando que están «dispuestos a hablar del cambio de gobierno en esta localidad».

El problema sigue estando en la presencia del actual portavoz del PSOE, el propio Román, que se aferra a las negociaciones con Polanco y Fernández, y que deberá enfrentarse a finales de octubre a un congreso local de su partido muy movido si no es capaz de llegar a él con la alcaldía recuperada bajo el brazo. De momento, la postura oficial de IU es esperar a que se celebre «el proceso asambleario del partido», es decir, la Asamblea Provincial prevista para el 18 de octubre, para retomar la negociación con el PSOE y cerrar el acuerdo de moción de censura.

Negociaciones

Roldán aseguró que «pronto» entablarán sus primeros contactos con el PSA de Mari Ángeles Polanco, edil que abandonó el cuatripartito hace tres semanas y que hasta el momento mantenía su negativa a pactar en ningún asunto con tránsfugas como Nadine.

Precisamente sobre esta circunstancia, la dirección de IU aseguró ayer su intención de «comunicar a la Mesa Antitransfuguismo la nueva situación de Nadine Fernández, ya que para nosotros ya no es tránsfuga», matizaron.

Además, y cuestionado sobre la posibilidad de que José Pedro Butrón y José Antonio Blanco abandonaran el tripartito y dejaran de apoyar a Marín, Ignacio García fue contundente: «Si eso se produjera quizá técnicamente dejarían de ser tránsfugas, pero no se podría olvidar la situación permanente de desacato al partido y la separación del proyecto político que han protagonizado en los últimos meses».

Silencio del PSA

Mientras, el PP sigue viéndolas venir. Ayer dio un paso al frente y exigió públicamente a la edil del PSA, Mari Ángeles Polanco, «que se pronuncie sobre el archivo masivo de expedientes urbanísticos y sobre la concesión de una licencia de primera ocupación por parte del ex-edil de Urbanismo, Joaquín Muriano, en contra de los informes técnicos», en alusión a la apertura del hotel Barceló en Novo Sancti Petri.

Para los populares el silencio en estos asuntos de la edil andalucista chiclanera «significa que puede estar siendo cómplice de los desaguisados en materia urbanística que el PSOE ha generado en Chiclana».

Además, para el PP «lo más escandaloso es que ahora para Polanco, José María Román es un interlocutor válido, cuando no hay nada más que mirar los archivos de prensa para ver la opinión que tenía de él hace unos meses». Los populares consideran que «Polanco está siendo teledirigida por uno de sus asesores, Sebastián Navarro, que únicamente tiene intereses económicos», aseguran.

chiclana@lavozdigital.es