EJEMPLO. El consejero de Innovación, Francisco Vallejo, estuvo ayer en Granada. / RAMÓN L. PÉREZ
Ciudadanos

El PP pide la comparecencia de Vallejo en el Parlamento por la polémica de Delphi

Los populares acusan al consejero de mentir sobre los compromisos con las empresas que vendrán a la Bahía de emplear a ex operarios de la multinacional La Junta y el PSOE evitan hablar sobre las contrataciones de ex trabajadores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Año y medio después de su cierre, la factoría que Delphi tuvo cierto día en Puerto Real no descansa. Ahora, la batalla se ha trasladado a la arena política y al mismísimo Parlamento andaluz, donde el Partido Popular ha solicitado la comparecencia del consejero de Innovación, Francisco Vallejo, para explicar la última polémica en torno a esos más de 1.500 parados a los que la Administración prometió un empleo en no más de dos años y, 18 meses después, las oportunidades se resisten.

El diputado autonómico y presidente del PP provincial, José Loaiza, aseguró ayer que «Vallejo tiene que explicar por qué dijo una cosa ante sede parlamentaria que no parece cierta». Los populares no dudan de que el responsable de Innovación y Empresa de la Junta «debe dimitir». Desde la Consejería no se dio respuesta alguna y desde el PSOE se pasó al contraataque en forma de críticas al PP, aunque no se ahondó en el fondo de la polémica.

¿A qué viene este último encontronazo? La última polémica se remonta al 4 de septiembre, cuando Vallejo anunció en el Parlamento andaluz el reparto exacto de todos los ex trabajadores de la multinacional entre las diez compañías que han anunciado su próxima instalación en la Bahía. El pasado viernes, seis de esas empresas (que suponen 1.275 de los puestos) negaron a este periódico tener ningún compromiso de contratación. Los proyectos siguen adelante, de acuerdo, pero otra cosa muy distinta es que se vayan a nutrir con un número establecido de ex empleados de Delphi (ahora mismo en proceso de formación por parte de la Fundación afín de la Consejería de Empleo). Desde luego, no hay nada firmado.

Y claro, todo esto ha despertado las iras del principal partido de la oposición. La diputada nacional y alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, considera que «se demuestra una vez más que los gobiernos socialistas se han quitado la máscara y se han dejado ver como lo que son: los gobiernos del engaño». Loaiza, por su parte, recordó la reclamación de dimisión que elevó el domingo y la amplió con la petición formal de una comparecencia del consejero ante la misma sede parlamentaria donde anunció la situación en torno a Delphi. También exige «que nos den de una vez toda la documentación que les pedimos, porque nos la dan con cuenta gotas y tarde».

Aprovechamiento

Desde el PSOE, mientras tanto, su secretario general en la provincia, Francisco González Cabaña, acusó a los rivales de «recurrir a la mentira y a la difamación» con el único objetivo de «desgastar a los socialistas». El también presidente de Diputación no entró tampoco en valoraciones sobre la noticia y se dedicó a señalar que Loaiza «insulta a los trabajadores de Delphi acusándoles de venderse al PSOE» debido a que tiene «un trauma» porque «no le salió bien cuando intentó usarlos electoralmente».

A todo esto, el propio Vallejo habló ayer de la Bahía y del plan de industrialización en Granada. Por supuesto, no se refirió a la polémica, sino que habló sobre lo ejemplar que está siendo el proceso e incidió en que hay diez empresas que «recolocarán a trabajadores de Delphi». El consejero puso a la Bahía como ejemplo de reacción ante una crisis.

Por si todo lo relacionado con el plan Bahía Competitiva fuera poca madera para la hoguera de la polémica, los más altos dirigentes políticos de Andalucía también se enzarzaron a cuenta de Delphi. El detonante vino de manos del presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, quien comparó el expediente de regulación de empleo anunciado para más de 300 trabajadores de Santana (en Jaén) con la planta gaditana. «Se ven las mismas mentiras y promesas incumplidas», dijo.

De inmediato, el vicesecretario general del PSOE-A, Luis Pizarro, tachó de «miserable» y «deleznable» que el PP aproveche los problemas con Santana para resucitar a Delphi.