ANTES UNA MERIENDA. Más de 500 invitados asistieron ayer al primer acto del Día del Mayor. / M. G.
CÁDIZ

Una semana para los que viven su segunda juventud

Un baile inaugura la celebración en Cádiz del Día del Mayor, que incluirá visitas teatralizadas y un espectáculo flamenco

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Ahora es cuando estamos disfrutando, ahora que tenemos tiempo y se han independizado nuestros hijos», afirmaba ayer Teresa la mar de contenta por disfrutar, con más de cincuentaytantos años, de lo que unos llaman tercera edad y otros consideran segunda juventud.

Como muchas personas de su edad -o aún mayores-, Teresa es de las que no se quedan en casa, de las que hacen deporte, viajan y acuden a fiestas. La última, la merienda y baile organizada ayer por la Consejería del Mayor para personas de más de 55 años, y que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Cádiz. Con esta fiesta, a la que acudieron la alcaldesa Teófila Martínez y el concejal de Bienestar Social, José Macías, se daba inicio a una semana llena de actos para los que, como Teresa, viven su segunda juventud, y que viene a celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores (mañana 1 de octubre).

La «Semana del Mayor» incluye desde hoy y hasta el viernes visitas teatralizadas al parque de Canalejas y al Museo de las Cortes, así como un espectáculo flamenco que tendrá lugar pasado mañana, jueves. El viernes concluirá con la entrega de un premio especial a la tercera edad, que este año se ha concedido a la presidenta del centro de mayores UDP, Ana Lobato.

En el discurso de inauguración del acto de ayer, la alcaldesa -que reconoció pertenecer a esa «otra edad»- invitó a todos los asistentes al salón a «disfrutar de la ciudad», a «no quedarse en casa» por aburrimiento, sino «hacer ejercicio, talleres, salir con los amigos...». Objetivo principal de esta semana cultural. La fiesta concluyó con un baile, en el que participaron los 525 invitados.