BREVE ACTO. Crisol inauguró las instalaciones tras un pequeño paseo por la zona. / LA VOZ
CÁDIZ

Las obras del parking de la Estación han costado 5,7 millones de euros

El presupuesto inicial del proyecto ascendía a 2,5 millones de euros Crisol inauguró ayer las instalaciones, que tendrán capacidad para 300 vehículos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras más de un año de retraso, las instalaciones del aparcamiento subterráneo de la plaza de la Estación fueron oficialmente inauguradas ayer por el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, y los representantes de la empresa Promociones Inmobiliarias Pisuerga -entidad encargada de la ejecución de las obras-. En un acto breve y en el que no había mucho que decir, el responsable municipal anunció que «desde hoy mismo este aparcamiento estará abierto para todos los jerezanos».

Aprovechó, eso sí, para detallar algunas características del cuarto parking que puso en marcha el antiguo Gobierno municipal en el que Pedro Pacheco era delegado de Urbanismo en octubre de 2006: «Desde el Ayuntamiento mostramos nuestra satisfacción por poder abrir la plaza de la Estación con este magnífico aparcamiento subterráneo», dijo, y añadió que el proyecto ha supuesto una inversión de 5,7 millones de euros y que las instalaciones cuentan con 299 plazas, con una reserva de siete para minusválidos, distribuidas en dos plantas.

Son datos que, sin embargo, no se ajustan a los que en su día se anunció, ya que el presupuesto inicial ascendía a 2,7 millones de euros (3 millones menos que los que ha costado finalmente) y el número de plazas era un poco mayor.

Además de las instalaciones propias del aparcamiento subterráneo, Juan Pedro Crisol insistió en que «hay que tener en cuenta que también se ha hecho una importante reordenación de la plaza de la Estación, que, como todos sabemos, estaba muy deteriorada antes de las obras y pedía a gritos una actuación en ella».

Unas palabras a las que añadió que «tras estas obras ha quedado una plaza magnífica, digna para la ciudad y que está acompasada con la Estación de Tren. Las molestias que hayan podido sufrir los ciudadanos han merecido la pena. Hay que olvidar el pasado y mirar hacia el futuro». Son afirmaciones que no comparten los vecinos de la zona, que no hace mucho calificaron de «barbaridad urbanística» el nuevo diseño de este enclave del centro de la ciudad. Y es que para los residentes en las calles aledañas a la reformada plaza «el diseño podría confundirse a la perfección con un campo de concentración por las chimeneas que han colocado en ella».

Además de lo expuesto, el delegado de Urbanismo quiso anunciar que «en su día la alcaldesa, Pilar Sánchez, adquirió un compromiso con los comerciantes afectados por las obras que se traduce en la puesta en marcha de la preparación de los expedientes para la subvención extraordinaria que recibirán de cara al pago de impuestos del año que viene».

braguilar@lavozdigital.es