Sociedad

Sube el consumo, sube el precio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

egún la CE, todos los tipos de tabaco han experimentado un descenso del consumo en los últimos años, menos uno: el de liar. La picadura, que parecía haber desaparecido del mercado, ha recobrado popularidad y sus ventas, que suponen el 8% del mercado, aumentaron un 10% entre 2002 y 2006. La Comisión Europea quiere acabar con el motivo fundamental que propicia esta tendencia: el bajo coste del producto final debido a las cargas fiscales que soporta. Así, en julio propuso que los impuestos del tabaco para liar pasen de 32 euros por kilo a 60 euros en 2014. Para otros tipos de tabaco la propuesta es más benigna porque su consumo es cada vez más insignificante. Para el de pipa, Bruselas propone 20 euros por kilo. Y para los puros (menos del 1% del mercado) se conforma con 11 euros por kilo. Sin embargo, el proyecto baraja la posibilidad de que el tabaco normal pase a sufrir un gravamen de 64 a 90 euros por cada 1.000 cigarrillos. La directiva, según los cálculos de la CE, añadirá en España casi 50 céntimos al precio de la cajetilla. En ese momento, liar un cigarro resultará otra vez más económico. Pero por ahora, los precios se igualan.