Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

La llegada de turistas extranjeros a España cae un 8% en julio

En el acumulado de los siete primeros meses llegaron al país 33,7 millones de turistas que eligieron como destino Cataluña en primer lugar, seguida de Baleares, Canarias y Andalucía

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España recibió en julio un total de 7,1 millones de turistas extranjeros, lo que supone un descenso del 8% con respecto al mismo mes del año anterior, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) facilitada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En el acumulado de los siete primeros meses llegaron al país 33,7 millones de turistas, lo que representa un aumento del 0,2% respecto al periodo enero-julio del 2007. Por comunidades; Madrid, Valencia y Canaria fueron los destinos que registraron mayores aumentos hasta julio, con incrementos del 8,5%, 4,2% y 3,1%, respectivamente.

En valores absolutos, Cataluña ha ocupado el primer lugar por las llegadas, con 8,4 millones en esos siete meses, un 25% del total, seguida por Baleares, con 5,8 millones y un 17,3%; Canarias, con 5,4 millones y un 16,3%, y Andalucía, con 4,7 millones y un 14,1%.

Los paquetes turísticos continúan el descenso

Por mercados emisores, el Reino Unido siguió ocupando el primer lugar, al enviar a España 9,2 millones de turistas, el 27,4% del total, lo que supone un aumento del 0,1% con respecto a igual periodo de 2007. Le siguió Alemania, con 5,8 millones de turistas y un incremento del 1,1%, mientras que Francia e Italia se situaron a continuación, con 4,8 millones y 1,8 millones de llegadas, respectivamente.

Asimismo, entre enero y julio de 2008 se mantuvo la tendencia a no contratar paquetes turísticos como forma de organizar el viaje y así lo hicieron 23,4 millones de turistas internacionales, el 69,6% del total y un 3,8% más que un año antes.

El avión se mantuvo como el principal medio de transporte, con 26 millones de entradas, el 77,1% del total y un aumento del 2,8%, mientras que las llegadas por carretera cayeron un 8,9% y se situaron en estos siete meses en 6,9 millones. En cuanto al alojamiento, los visitantes se decantaron por el hotelero, elegido por 21,7 millones de turistas, el 64,4% del total, con el 1,5% más, mientras que el no hotelero se mantuvo en 11,7 millones, con una caída del 2,4%.