Artículos

Batiendo records

Sospecho que, desde que el mundo es mundo, todos llevamos un pequeño estadista encima. Si no, no lograría entender el afán cuantificador que nos embarga a la hora de rellenar una conversación sobre las vacaciones, sobre la responsabilidad profesional o sobre el desarrollo físico de los hijos - los niños actuales se salen siempre de todos los percentiles- en fin, que si no elaboramos un imaginario basado en la numeración parece como si despojáramos de mérito cualquier actividad humana.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Según las estadísticas, que hacen su agosto en agosto, nunca mejor dicho por aquello de la ausencia de noticias, hay un 8% de la población mundial que aplaca su aprensión ahogándose en cifras y porcentajes. Pero ya saben, las mismas estadísticas dicen que en verano aumentan en un 22,3% los accidentes infantiles en el hogar -normal, si los niños pasan más horas en casa- y en un nosecuantos los dolores de cabeza. Total, que cuando no hay nada que decir, echa uno mano de los números que siempre le solucionarán algo, por lo menos la conciencia.

Ahora no se pone nadie de acuerdo en el número de asistentes a las barbacoas, sobre todo para no reconocer el fracaso y el cansancio que supone año tras año una fiesta que ya nadie quiere impulsar. Entre sesenta mil y cien mil barbacoístas anda la cosa, aunque la oscilación puede variar en función de los kilos de basura que se recogieron, que se recogen y que se recogerán. Sesenta mil kilos de basura que, al parecer, fueron limpiados con pericia en menos de cuatro horas, según relataba el Concejal sin ocultar una satisfacción un tanto Guiness.

Ahí están los servicios de limpieza, hechos unos fenómenos, ellos sí que baten récords. Pues nada, a animarse y seguir limpiando, que no vean ustedes como están las calles Acacias, Brunete y García de Sola. Que Extramuros también existe.