ANÁLISIS

Otra dimensión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

hapeau!, ¿Olé!, ¿Bravo!... Me descubro una vez más ante Don Rafael Nadal Parera. Hay deportistas que están por encima del bien y del mal, tocados por una varita mágica, que viven en una dimensión diferente a la del resto de los humanos. Hablo de los Michael Phelps, Usain Bolt, Tiger Woods, Valentino Rossi y en otra época Lance Armstrong, Carl Lewis, Michael Jordan, Diego Armando Maradona, Nadia Comanecci, Michael Schumacher y hasta hace poco mi querido Roger Federer Pues Rafa ya está ahí con todos ellos. Hasta ahora la medalla de oro en los Juegos era considerada como un premio menor que era ganada por tenistas de segunda categoría. Tras la victoria de ayer, Rafa ha conseguido que el tenis olímpico esté a partir de ahora casi al mismo nivel que los torneos de Grand Slam o la Copa Davis. Rafa es una máquina que no se relaja nunca y que sigue al pie de la letra su plan táctico. En el partido de ayer hizo lo que había que hacer. Cargó todo su juego sobre el revés de Fernando González abriendo de vez en cuando bolas a la derecha para que el chileno dejase libre ese espacio. El mallorquín, al que cada vez le corre más la bola, hizo cantidad de puntos ganadores y devolvió pelotas que solo él puede alcanzar. Además jugó muy largo e impuso un ritmo altísimo que el chileno no fue capaz de mantener. Tiene la 'rara' habilidad de leer perfectamente los partidos, mantener su cabeza siempre fría y jugar especialmente bien los puntos importantes. Como ya es habitual, supera situaciones delicadas como si nada, como fueron los dos set-balls que dispuso González con 5/6 en el segundo set. Aunque el tanteo no lo refleja Fernando González luchó hasta el final y de hecho 'levantó' tres match-balls con 2/5 en el tercer set. En el siguiente juego Rafa siguió con su ritmo, con su peso, con su regularidad, con su profundidad y con su seguridad, y cerraba un torneo que a priori no lo tenía nada fácil. Recordemos que en Pekín estaban todos: Federer (Vencedor en dobles con Wawrinka), Djokovic, Davydenko, Ferrer, Blake, Hoy, Rafa amanecerá como número 1. El 25 de agosto saldrá como primer cabeza de serie en el Open USA. Y el 19 de septiembre, Copa Davis contra EE UU ¿Podrá con todo? Rafa está hecho de otra pasta..., pero es humano.