VIRTUAL. La delegada de Innovación ayer / MIGUEL GÓMEZ
Turismo

Los hosteleros abren una web que permite reservar mesa en restaurantes desde casa

El nuevo portal www.horecacadiz.org ofrece información detallada de los establecimientos culinarios y locales nocturnos de la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Elegir la mesa en la que se quiere comer en un restaurante de la provincia o el menú para una cena especial son algunas de las novedades que ya se pueden hacer a través de internet, sin salir de casa. El nuevo portal interactivo que ayer presentó en Cádiz la Federación de Empresarios de Hostelería de la provincia (Horeca), www.horecadiz.org, pretende ser «una herramienta de futuro». Así la definió el presidente de los hosteleros, Antonio de María.

Entre las novedades que más asombro despertó entre los empresarios y medios de comunicación reunidos está la posibilidad que ofrece el portal de realizar visitas virtuales a establecimientos y restaurantes asociados. Una iniciativa que permite al ciudadano elegir la mesa y conocer las peculiaridades del menú que va a degustar mucho antes de llegar al establecimiento. Incluso la reserva de la mesa puede cerrarse a través de la web.

«Cuando uno quiere elegir un sitio o una comida es importante ver todos los detalles del local antes de llegar y sea demasiado tarde», explicó de María. Por eso, la información de internet incluye un novedoso instrumento: un video «real», grabado con cámara casera, que muestra todos los rincones del establecimiento. Se trata de evitarse sorpresas inesperadas. «Con esta fórmula se trata de evitar cualquier intento de publicidad engañosa», zanjó.

Presupuesto

El proyecto virtual de Horeca, al que poco a poco se irán incluyendo más establecimientos, cuenta con un presupuesto de 139.500 euros. De ellos, el 60% (85.000) es parte de una subvención de la Consejería de Innovación, a través de la agencia Idea.

«Esta herramienta debe aumentar la competitividad del sector», destacó la Delegada de Innovación, Angelines Ortiz, que acudió a la presentación. Para la delegada, el desarrollo de la herramienta digital debe seguir «un camino paralelo» con la empresa.

Por su parte, el responsable de la agencia de Idea, Domingo Sánchez, señaló «el carácter innovador y dinámico» de la nueva herramienta para uno de los sectores «que tiran de la economía para sacar a la provincia de la crisis», añadió.

El portal, que está disponible provisionalmente en la red desde mayo, ha recibido casi 4.000 visitas desde entonces. Algo que los empresarios indicaron «como un buen presagio» de las posibilidades que abre el instrumento.

El portal incorpora, además, noticias e información diaria relacionada con el sector. Así como un foro interactivo, que pretende servir de punto de encuentro para los usuarios con los empresarios del sector. Servirá para tomar el pulso al sector. «Aquí es donde los ciudadanos nos dejarán las críticas», bromeó finalmente De María.

esanmartin@lavozdigital.es