Parte de los documentos que han sido trasladados del Archivo de Salamanca hasta el Archivo Nacional de Cataluña. /EFE
regresan las últimas siete cajas

Concluye la primera fase del retorno de los 'papeles de Salamanca' a Cataluña

La Alcaldía y la Junta de Castilla y León recurrirán el traslado, que se ha producido un día después de lo previsto

SALAMANCA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las siete cajas pendientes de la primera fase del retorno de los 'papeles de Salamanca' han sido trasladadas al Archivo Nacional de Cataluña situado en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), con lo que ya son más de 500 las que han abandonado el Archivo de la Guerra Civil. Habían quedado pendientes por trámites burocráticos que finalmente no han sido necesarios. De madrugada, el material ha abandonado la ciudad charra en un coche propiedad del Ministerio de Cultura.

Aunque la Generalitat ya anuncio esta salida de documentos, el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote (PP), aseguró hace unos días que antes de ser trasladadas deberían cumplirse unos trámites, que definitivamente no han sido necesarios.

Por su parte, la Comissió de la Dignitat ha criticado el retraso de "608 días" respecto al primer retorno en enero de 2006 con el que llegan a Cataluña las siete cajas, algo que ha calificó de "nueva humillación para el pueblo catalán y no un objeto de celebración".

En un comunicado, la Comissió ha considerado que el Gobierno "no ha querido crear un clima para superar el franquismo" y "ha evitado resolver amistosamente un viejo conflicto como los que se han realizado en otros países que han salido de una dictadura". Asimismo, ha señalado que el Ejecutivo ha perdido una "magnífica oportunidad de restituir y honrar a las víctimas del franquismo, dejándose arrastrar por el miedo a la reacción de la derecha nostálgica y el interés electoralista".

Habrá recurso

Hace cuatro días el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Fernando Rodríguez, adelantó que el Ayuntamiento acudiría a los Tribunales para interponer un recurso "en el momento que salgan las cajas". Lo mismo va a hacer la Junta de Castilla y León.

El consejero de Interior, Alfonso Fernández Mañueco, ha declarado que este acontecimiento es "una mala noticia no sólo para los salmantinos y los castellanosleoneses, sino también para todos los que creemos que España tiene un patrimonio común". En este sentido, indicó que la postura del Gobierno de la nación, a favor de su traslado, "no es una decisión acertada".

La Comisión Mixta del Archivo de la Guerra Civil, formada por representantes del Gobierno y de la Generalitat, en su reunión del pasado 11 de julio, estableció que llegarían antes de finalizar el mes de julio las siete cajas que retuvo la Audiencia Nacional en enero de 2006. Finalmente finalmente han llegado una jornada después de lo previsto.