El cantaor del barrio de La Viña David Palomar
Cultura

El Pay-Pay recibe al joven duende del flamenco gaditano

El cante y el baile «a la antigua», donde no hay más protagonista que el cantaor o el bailaor sobre las tablas desgranando años de tradición flamenca a través de su voz y el movimiento de su cuerpo. El VI Ciclo de Flamencos de Cádiz del Café Teatro Pay Pay vuelve a mostrar lo mejor del arte jondo gaditano de una manera sencilla, lejos de grandes artificios de sonidos y puesta en escena. «Lo más importante es lo que hay en el escenario y la comunicación del cantaor con el público» explicó ayer la responsable del local, Paloma García, durante la presentación del programa.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque el gaditano Paco Reyes será el encargado de inaugurar esta cita con duende el próximo viernes, la actuación estrella será de la de David Palomar.

El artista ha cosechado grandes éxitos en poco tiempo y en sus últimas actuaciones en Cádiz ha colgado el cartel de «no hay entradas».

Su turno llegará el 22 de agosto, pero antes -2 de agosto- uno de los alumnos aventajados del cantaor Pepe Millán, Diego Gó-mez, sorprenderá con un repertorio en el que los palos más pu-ros se funden con boleros, copla y otros aires musicales.

Caracolillo irrumpirá en el Pay Pay el 8 de agosto. Los siguientes en tomar el relevo serán Esteban Gurerrero -Caracolillo-, Raúl Gálvez -primer premio del Concurso Nacional de Cante por Alegrías-, May Fernández, India Martínez y Samara Montañés.

Los bailaores también tienen su hueco en este ciclo donde colabora la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco y la Obra Social de Cajasol.

Saga de artistas

La noche del 23 de agosto Lucía Ruibal, hija del cantautor portuense Javier Ruibal, se subirá al escenario donde mostrará que las distintas facetas artísticas resultan comunes a toda la familia. Su hermano, también es un prometedor músico que actúa frecuentemente con su padre, el célebre compositor gaditano.

Un importante cartel flamenco en el que -según indica Paloma García- cada año es más difícil colocar la guinda.

Verano de éxitos

Este ciclo flamenco promete llenar el café teatro gaditano, que ha cerrado un exitoso mes de julio gracias al I Ciclo Argentino, que ha llevado una gran cantidad de público a las noches de programación. Distintos cantautores, cantantes, músicos y bailarines platenses han convertido el verano del local en una fiesta que prolonga el triunfo de otras iniciativas, como el prestigioso Concurso de Cantautores.