CONTROL. Un estudio municipal desvela un incremento del uso de turismos. / FRANCIS JIMÉNEZ
CÁDIZ

El uso de la zona azul del Paseo crece un 25% con respecto al verano de 2007

Más de 68.000 vehículos han utilizado este estacionamiento de pago en julio Las zonas de Cortadura y Reina Victoria son las que más entradas registran

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni la subida del precio del carburante ni la bajada de la ocupación hotelera han conseguido reducir el uso del transporte particular. De hecho, un estudio elaborado por la Empresa Municipal de Aparcamientos (Emasa) desvela un incremento de este medio de transporte, tomando como referencia el uso de la zona azul que se instala durante los meses de verano en el Paseo Marítimo.

Durante el mes de julio más de 68.000 vehículos utilizaron estos 521 estacionamientos de pago, que se extienden desde la plaza Asdrúbal hasta la playa de Cortadura, frente a los 51.982 que se registraron en el mismo periodo del año 2007. Esto supone un incremento de casi un 25% de la utilización de la zona con respecto al verano anterior, lo que ha supuesto también un incremento importante de los ingresos. El precio de la hora es de 75 céntimos y se puede ocupar durante un máximo de tres horas. No obstante, se permiten estancias desde cinco céntimos.

Los operarios que se encargan de vigilar estas zonas aseguran que la mayoría de los vehículos que utilizan la zona azul proceden de fuera de la capital, que utilizan su vehículo para llegar a la playa. De hecho, las zonas que acumulan mayor uso son las de la glorieta situada frente a la residencia militar de Cortadura y los alrededores del edificio Reina Victoria, donde se encuentra un importate número de pisos destinados al alquiler. Entre ambos acumularon más de 17.000 entradas.

Esta zona de estacionamiento de pago sólo está vigente desde el 1 de julio hasta el 15 de septiembre, con el objetivo de dar movimiento al gran número de turismos que llegan desde fuera de la capital y que permanecen estacionados en un mismo lugar durante el periodo vacacional.

No obstante, el Ayuntamiento ha decidido mantener este año el número de plazas y las mismas calles, a pesar de que se había barajado una nueva ampliación de cara a la temporada estival.

Perjudicados

Los más perjudicados por la puesta en marcha de esta medida han sido los vecinos de la zona, que se han visto obligados a recurrir al alquiler de plazas de aparcamiento privado durante estos meses. Como solución, el Ayuntamiento ha puesto a su disposición las tarjetas de residentes, aunque éstas tampoco permiten el aparcamiento durante gran parte del día y las únicas ventajas que obtienen es que pueden dejar estacionado el coche una hora más por la mañana y pagar una hora menos por la noche. Esta situación ya ha sido denunciada por algunas asociaciones de vecinos.

nagrafojo@lavozdigital.es