MUNDO

El presidente colombiano declarará ante el Supremo por el 'caso Farcpolítica'

El tribunal investiga la presunta vinculación de dos senadoras y un diputado con los insurgentes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha citado para que declaren este lunes a la cúpula del Gobierno, incluido el presidente Álvaro Uribe, otros políticos, ex rehenes y guerrilleros en la investigación sobre las senadoras Piedad Córdoba y Gloria Inés Ramírez Ríos, y el diputado Wilson Borja Díaz por su presunta vinculación con las FARC. La corte quiere determinar si el Ejecutivo conocía o había autorizado los contactos del conocido como 'caso Farcpolítica'.

Para ello, el máximo tribunal abrió ayer el proceso contra los legisladores sospechosos de «concierto para delinquir» o asociación para cometer un delito. Si los jueces concluyen que actuaron sin amparo oficial, podrían ser condenados a un mínimo de tres años de prisión. La investigación previa se basa en los correos electrónicos hallados en el ordenador del desaparecido jefe de las FARC, 'Raúl Reyes'. Su autenticidad fue garantizada por la Interpol. La Corte Suprema considera que los mensajes mostraban una relación fluida entre la senadora Córdoba y los líderes de la guerrilla, así como su mediación entre el Gobierno venezolano y el grupo rebelde.

Córdoba tuvo un papel destacado en la mediación realizada junto al presidente Hugo Chávez el año pasado. Pese a que Uribe la canceló abruptamente por haber hablado a sus espaldas el líder bolivariano con el Ejército colombiano, la política opositora participó en las dos liberaciones unilaterales de secuestrados de primeros de año.