El presidente del F.C. Barcelona, Joan Laporta, sonriente a su llegada a las instalaciones del club donde se ha celebrado la reunión de la Junta Directiva del club./ AP
en septiembre

Los compromisarios del F.C. Barcelona decidirán la continuidad de Laporta

Tras la dimisión de ocho directivos, entre ellos tres vicepresidentes, el presidente pone su cargo a disposición de la próxima asamblea ejecutiva del club blaugrana

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, continuará en el cargo junto a diez directivos más, después de que ocho miembros del consejo hayan presentado la dimisión esta tarde, aunque el mandatario ha anunciado que pondrá su cargo a disposición de la siguiente asamblea de compromisarios, que se celebrará en los dos siguiente meses. Los dimisionarios son los vicepresidentes Albert Vicens, Ferran Soriano y Marc Ingla, además de los directivos Josep Lluis Vilaseca, Evarist Murtra, Xavier Cambra, Claudia Vives-Fierro y Toni Rovira.

Tras una reunión de junta que ha durado unas seis horas y media, Laporta ha comparecido junto a los dos vicepresidentes que le quedan, Jaume Ferrer y Alfonso Godall, mientras que los ocho restantes se han sentado frente a él en la sala de prensa del Camp Nou. El presidente ha anunciado que provisionará las bajas en la junta (cuatro como mínimo), y ha vuelto a recordar que siguen entendiendo que el resultado de la moción de censura "fue un voto de castigo".

El mandatario barcelonista defiende que por sentido de la responsabilidad ha buscado "la cohesión de la junta", pero se ha lamentado de que no ha sido posible "por diferencia de criterios por cómo debíamos de continuar después del voto de censura".

Desea suerte a sus compañeros

Por su parte, el vicepresidente primero, Albert Vicens, ha leído un comunicado conjunto, tras el que no ha acepto preguntas de los informadores, en el que ha deseado suerte a sus compañeros.

"Anunciamos que hemos renunciado a nuestros cargos en la junta del Barça. Los motivos que nos han llevado a tomar esta decisión son por discrepar de la manera de actuar a partir de la votación tras los resultados en el referendo", ha leído el veterano directivo, ex miembro de 'El Elefante Azul' con Joan Laporta y Albert Perrín, un movimiento opositor que creció al final de la legislatura de Josep Lluís Núñez.

"Para nosotros el resultado del domingo expresaba un descontento mayoritario a esta junta directiva y debido que la moción no había prosperado aconsejaba a realizar un cambio sustancial e inaplazable. Esta posición no es compartida por el presidente ni el grupo de directivos, que han decidido continuar en el gobierno del club. Nuestra propuesta ofrecía estabilidad y paz social de forma inmediata a corto y medio plazo", ha añadido Vicens.

Finalmente, el vicepresidente primero ha dicho: "Respetamos la decisión del presidente y los compañeros de junta que seguirán a su lado. La respetamos y deseamos que tengan éxito y acierto en su labor. Los socios del FC Barcelona han de estar convencidos que el club está en una situación deportiva, económica y social óptima". "Pedimos al barcelonismo que por encima de criterios divergentes contribuya a la estabilidad y a la calma para la gobernación del Barcelona", ha concluido.