PARAJE. En total se han visto afectadas 480 hectáreas. / A. C.
Ciudadanos

Arden casi 500 hectáreas de monte en Tarifa por la negligencia de seis operarios forestales

El incendio quedó estabilizado a las ocho de la tarde, pero los bomberos siguieron en la zona

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las labores de extinción del incendio declarado el miércoles en el monte de La Peña se vieron ayer nuevamente dificultadas por el fuerte de viento de levante que, en algunos momentos, llegó a alcanzar rachas de hasta 50 kilómetros por hora. Los medios del Plan Infoca destacados en la zona, apoyados por otras unidades, se afanaron toda la jornada por sofocar un fuego que quedó estabilizado a las 20 horas y que acabó con 480 hectáreas de matorral, eucaliptal y pinar.

El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Rafael España, y la delegada provincial de Medio Ambiente, acompañados por el alcalde de Tarifa, Miguel Manella, anunciaron ayer que la Policía Autonómica apresó a seis trabajadores forestales por negligencia, pero las causas reales del incendio se desconocen. Los tres mandatarios se trasladaron al puesto de mando avanzado que el Plan Infoca había desplegado en la N-340, en la explanada del establecimiento tarifeño Explora.

Muchos rastrojos

El dato más llamativo de las detenciones practicadas por los agentes autonómicos es que los empleados pertenecían a una empresa que prestaba servicios forestales para la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

A pesar de que se desconocen las causas del siniestro, algunas fuentes apuntaban que los vecinos habían manifestado su preocupación por el amontonamiento de rastrojos por parte de este retén, que posteriormente se convirtió en pasto de las llamas. Al parecer, fue una chispa de una sierra eléctrica que empleaban los trabajadores la culpable de que en poco más de dos días hayan ardido cientos de hectáreas de monte tarifeño.

Por su parte, la Consejería de Medio Ambiente indicó ayer de que abriría un expediente informativo para determinar si la compañía que prestaba los servicios forestales cumplía «con las medidas preventivas».

Este expediente informativo puesto en marcha por la Junta de Andalucía será el que finalmente determine qué sucedió para que seis empleados cometieran una negligencia de tales dimensiones.

La Consejería de Medio Ambiente, a través del Plan Infoca, intensificó los medios humanos y materiales dispuestos en la zona para apagar las llamas en un paraje incluido dentro del Parque Natural de Los Alcornocales. Gema Araujo detalló que desde primera hora de ayer trabajaron en la extinción del fuego diez retenes y catorce medios aéreos.

El fuego ha afectado a la masa forestal del Monte de La Peña, en el Parque Natural de Los Alcornocales, y también a la Barriada El Torreón, cerca de Tarifa.

Precisamente en esta barriada de donde, durante la noche del miércoles, tuvieron desalojadas 194 personas de cinco hoteles, de un cámping y de siete viviendas. En concreto, los desalojos se produjeron en los hoteles Dulce Nombre, 100% Fun, Oasis, Tres mares y Punta Sur y en el cámping Torrelapeña II.

La mayoría de estas personas se realojaron en hoteles de la zona, aunque la Junta puso a disposición de las mismas una carpa de la Cruz Roja.