El juez Garzón, a su llegada al juzgado de Palma. /REUTERS
hay 21 arrestados

Garzón prorroga la detención del presunto jefe de la mafia rusa desmantelada

La banda ordenaba asesinatos y organizaba el tráfico de drogas, armas e influencias desde sus lujosas residencias en Baleares, la Costa del Sol y otros puntos de la geografía española

PALMA/MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha concluido los interrogatorios efectuados a varios de los detenidos en Málaga dentro de la 'Operación Troika' contra las mafias rusas instaladas en España y ha determinado distintas medidas judiciales contra tres de los detenidos.

El juez ha dejado en libertad a Antonio Rod Castillo con comparecencias semanales, para Leocadia Martínez ha decratado prisión incondicional por el delito de asociación ilícita y para Svetlana Kousmina la prórroga de la detención judicial.El juez continuará en Málaga para seguir mañana con los interrogatorios.

En Palma, por la mañana, ha tomado declaración a cuatro de los detenidos. El juez ha decidido prorrogar la detención de Gennadios Petrov, al que la Fiscalía Anticorrupción considera "dirigente cualificado" de la una de las redes criminales más importantes del mundo. Petrov y tres personas más arrestadas ayer en Mallorca en el marco de la operación 'Troika' seguirán detenidos y serán trasladados en las próximas horas a Madrid.

El próximo lunes se celebrará una vista en la Audiencia Nacional en la que, tras estudiar la documentación requisada y las declaraciones de la veintena de arrestados en esta operación en Mallorca, Málaga, Madrid y Alicante, el juez decidirá el ingreso en prisión o la puesta en libertad de los detenidos por su relación en la organización conocida como 'Tambovskaya-Malyshevskaya'.

Una cascada de delitos

Gennadios Petrov, arrestado en la madrugada de ayer en su mansión de Calviá, ha declarado durante unas dos horas, mientras que su secretaria, Ioulia Ermolenko, ha comparecido ante el juez unos diez minutos y se ha negado a hablar. También han prestado declaración Jurij Mijailovic Salikov, que residía en la misma urbanización que Petrov, y Kristo Folov.

La Fiscalía Anticorrupción atribuye a todos ellos los delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsificación de documento público y mercantil y contra la hacienda pública. Tras escuchar a los detenidos, el fiscal considera que las acusaciones siguen vigentes y reforzadas.

El Ministerio del Interior, con la operación de ayer, ha dado por desarticulada esta organización criminal rusa, una de las mafias rusas más importantes del mundo, cuyos jefes residían en Mallorca, desde donde han ordenado asesinatos y dirigido el tráfico de armas y de drogas, la extorsión, el cohecho, el contrabando de cobalto y tabaco, las palizas por encargo y las amenazas, entre otras actividades delictivas.

Interrogatorios hasta el lunes

Durante la mañana del lunes, el magistrado concluirá los interrogatorios en su juzgado de la Audiencia Nacional, a donde serán trasladados los detenidos en las provincias de Madrid, Valencia y Alicante.

La investigación comenzó en el año 2006 y se centró en cuatro de los principales detenidos ayer, repartidos entre 'avtoriety' (máximas autoridades criminales) y los 'vor v zakone' (ladrones en ley). Los cuatro, entre los que se encuentra Petrov, dirigían la organización a través del control de mandos intermedios y subordinados repartidos en distintos grupos por su país de origen.