MUELLE. El Elcano es una de las instalaciones náuticas incluidas en el plan de Mancomunidad. / M. GÓMEZ
Turismo

La Bahía usará un portal interactivo en la red para atraer a turistas náuticos

Unos 20.000 navegantes pasan cada año por el Estrecho y con esta iniciativa se dará una visión completa de la oferta relacionada con la costa de Cádiz Preparan las bases de un Consorcio como herramienta para aunar esfuerzos

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unos 20.000 turistas pasan en sus embarcaciones por las costas de Cádiz y no estacionan, sobre todo porque no encuentran refugio en los puertos de la Bahía. Para solucionarlo, los municipios ya iniciaron un plan para aumentar los puntos de atraque en el que el 20% de los mismos irá destinado al tránsito. Pero una vez que éstos estén construidos, la Bahía tendrá que ofrecer atractivos para que los navegantes decidan hacer escala en este destino y no en cualquier otro de su travesía. Para conseguirlo, la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz desarrolla un portal interactivo en el que el viajero encuentre toda la oferta turística de la zona, «desde los puntos de atraque disponibles, la oferta hotelera, actividades náuticas, y el resto de alternativas de ocio y cultura que tenemos en Cádiz», explicó el presidente de Mancomunidad, Felipe Márquez.

El portal, que va dirigido al público en general, incluirá también un apartado para agencias de viaje. «Se trata de ofrecer al turista activo todas las opciones, como apuntan las tendencias del mercado», apuntó el presidente de la Mancomunidad.

«Para la puesta en marcha de este portal es necesario que participen todos los empresarios relacionados y, por eso, estamos elaborando las bases de un consorcio en el que tengan cabida y que esté abanderado por el sector hotelero, por Horeca», expuso Márquez.

Por su parte, el presidente de los hosteleros de la provincia, Antonio de María, explicó que aún están pendientes de la elaboración de esta iniciativa «porque los puntos de atraque están en manos de Obras Públicas y hasta que estos no estén construidos no tiene mucha razón de ser un portal en internet con toda la oferta posible. Pero trabajaremos también en este servicio».

Siete productos

Este proyecto forma parte del ambicioso plan de Mancomunidad para el lanzamiento del turismo náutico, que cuenta con un presupuesto total de ocho millones, y que incluye siete productos turísticos: puertos deportivos -ya en tramitación en Obras Públicas-; bases náuticas -de las que Chiclana ya ha solicitado una-; seis escalas; recorridos náuticos entre la naturaleza -producto relacionado con los parques naturales-; deporte y alto rendimiento; náutica para todos -formación-; y pesca productiva y tradicional -como atractivo turístico-.

Así, se trata de que «se fomente el turismo en este segmento y que no se eternicen situaciones como la del puerto de Rota, que con 500 puntos de atraque, es un muelle en el que no hay actividad ninguna», concretó el presidente de Mancomunidad.

mmorales@lavozdigital.es