Ciudadanos

«Hay indicios para pensar que hay más de lo que nos dicen»

El presidente del Colegio de Médicos de Cádiz, Ricardo Miranda, admite que existen divergencias entre los datos oficiales que da el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y los que apuntan las asociaciones de defensa del paciente y sindicatos. Y proclama que hay iniciativas como la solicitud de una comisión para investigar las listas del PP, que al menos «son indicios para pensar que hay más de lo que se dice Salud».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿No hay una forma de acabar con las listas de espera de SAS?

-Las listas de espera son inevitables en la sanidad pública.

-Los colectivos de defensa del paciente estiman que hay en la lista 5.000 pacientes más (30.000) de lo que admite la Consejería.

-Siempre hay divergencias entre los datos oficiales y los de las asociaciones. Sin embargo, el PP pidió una comisión de investigación de las listas de espera en el Parlamento. Una propuesta que fue apoyada por el Grupo Mixto. ¿Qué hace pensar eso? Al menos, que hay más de lo que nos dicen.

-¿Hay otros indicios que inviten a dudar?

-Hay denuncias de personas que ingresan en el quirófano. La estrategia, cuentan, es que el SAS después, por algún motivo, pide una nueva exploración del enfermo, que vuelve a aguardar su intervención, pero sin engrosar las listas de la administración.