CÁDIZ

«Este Gobierno ha vivido del soterramiento»

«Nuestra misión es criticar, protestar y aportar, al mismo tiempo, las soluciones»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cabalga en solitario y está acostumbrado a pelear a diario contra un Goliat formado por 18 concejales del PP. Sebastián Terrada es el único edil de IU en el Ayuntamiento de Cádiz y no se amilana ante el gigante que tiene enfrente. Asegura que la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, ha vivido estos últimos años de las rentas aportadas por las obras del soterramiento. En su opinión, el tiempo se ha acabado. Terrada llegó al Consistorio gaditano en mayo de 2006 tras la salida de su compañero Gervasio Hernández y desde el 27-M lidera IU en San Juan de Dios.

-El año pasado por estas fechas estaba enfrascado en un recurso por el resultado de una mesa electoral. ¿Sirvió de algo aquella batalla?

-En representación, no. Nos tumbaron el recurso por la doctrina del Constitucional. Sirvió para demostrar la imperfección del sistema electoral. Por cuatro votos estaba en juego el segundo edil de IU.

-¿Qué ocurrió?

-Cuarenta votos de una mesa no coincidían con el listado. Hicimos una reclamación.

-¿No fue una cabezonería?

-En absoluto. Se hizo la reclamación con mucho criterio.

-El recurso retrasó en un mes la investidura de Teófila Martínez.

-El PP también presentó recursos y retrasó la investidura en Zahara. Fui muy criticado y nosotros nunca criticamos al PP. Es un derecho constitucional.

-¿A qué se debe la caída de IU?

-En 2007 fuimos la única fuerza política que subió en votos, pero en 2008, no. Hay que diferenciar entre elecciones municipales, generales y autonómicas. Nos perjudica el sistema electoral actual. No obstante, hay que hacer autocrítica con los últimos resultados.

-¿Qué balance hace de sus doce primeros meses de legislatura?

-Positivo. Hemos presentado mociones responsables. Recuerdo una propuesta para gravar las empresas de telefonía móvil y gracias a esa iniciativa, el Ayuntamiento ingresará al año varios millones de las antiguas pesetas. No son propuestas abstractas, sino reales que van en beneficio de los gaditanos.

-¿... y de la gestión del equipo de Gobierno?

-Es una gestión que carece de pulso. El ejemplo más claro de irresponsabilidad política es el kiosco de la plaza de Santa María del Mar. El proyecto incumple el PGOU. Ahora se han sacado de la manga una remodelación.

-¿No tiene la sensación de que IU es el Pepito Grillo del Ayuntamiento?

-Nuestra misión es criticar y protestar, al mismo tiempo que aportamos soluciones.

-... pero es como predicar en el desierto.

-Hacemos la crítica con criterio y le aseguro que llega a la calle. Los vecinos entienden nuestro postulado.

-Presume de estar y patear la calle a diario, ¿qué le dice la calle?

-Por la manipulación que hace el PP no llega la información a la calle. Hay que explicarla. Nos toca a nosotros dar una versión auténtica. A mi despacho llegan vecinos con problemas graves de vivienda que no tienen respuesta municipal. El concepto que tienen de la gestión municipal es negativo.

-IU está en todas las polémicas, pero luego no tiene un rédito político de su implicación. ¿por qué?

-Si seguimos en esta línea es posible que en 2011 logremos mayor representación. Es cuestión de trabajar.

-¿A qué se deben las últimas movilizaciones vecinales?

-Teófila Martínez tiene ahora muchos frentes abiertos como son el tema de las antenas, el quiosco de Santa María del Mar, los usuarios del pabellón Portillo, protestas de las limpiadoras. La gente ya no se cree la gestión de Teófila Martínez. Hay desengaño. Son muchos años de manipulación, mentiras y medias verdades.

-Parece una exageración...

-Este Gobierno ha vivido durante años del soterramiento del tren. La política de Teófila es el enfrentamiento permanente con otras administraciones. Ahora se atribuye el puente. No hay que olvidar que el PP estuvo ocho años en Madrid. Por qué en Onda Cádiz no habla de lo que hace ahora. Sólo expone lo que hizo antes.

-¿De quién es el mérito?

-Las grandes actuaciones corresponden a otras administraciones. El desgaste de la alcaldesa es evidente. Hay más sombras que luces.

-¿Dígame una propuesta de IU?

-Varias. Somos defensores de la propuesta tranviaria y hay que extenderlo al resto de la ciudad. Cualquier suelo público de la ciudad se tiene que destinarse a vivienda protegida.

-¿Piensa presentarse en 2011 a la Alcaldía por IU?

-Tengo ánimo y fuerzas. Estoy dispuesto, pero depende de mis compañeros.