Imagen de archivo de la ex consejera de Medio Ambiente, Rosario Arévalo.
murieron 11 personas

La jueza de Sigüenza imputa a la ex consejerea de Medio Ambiente por el incendio de Guadalajara

Rosario Arévalo deberá declarar el próximo 30 de junio dentro del proceso que investiga los hechos y por el que ya se encuentran imputados varios técnicos de la Junta

GUADALAJARA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La juez del Juzgado de Instrucción Número 1 de Sigüenza (Guadalajara), María del Mar Lorenzo, ha imputado a la ex consejera de Medio Ambiente, Rosario Arévalo, dentro del proceso que se sigue por el incendio de los pinares del Ducado de julio de 2005, en el que murieron once personas y ardieron cerca de 13.000 hectáreas, y por el que ya se encuentran imputados varios técnicos de la Junta.

Según el texto de la providencia, la jueza considera que existen indicios "racionales" para la imputación de Arévalo, que era titular regional de Medio Ambiente en esa fecha y que dimitió días después del suceso, citándola para que declare el próximo día 30 de junio a las 10.00 horas como imputada por unos hechos presuntamente constitutivos de un delito de incendio forestal por imprudencia grave.

Arévalo es la vigésima octava persona imputada por la juez instructora, María del Mar Lorenzo, ante quien ya han declarado las otras veintisiete, entre ellas, como más alto cargo político hasta el momento, el delegado provincial de Medio Ambiente, Sergio David González.

Deficiencias en el Plan de Emergencias

Para la imputación de Arévalo la juez ha tenido que esperar a que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla-La Mancha resolviera sobre la posibilidad de su condición de aforada como miembro del Gobierno regional, de la cual determinó que no goza el pasado 9 de mayo, y devolvió la causa al juzgado de Sigüenza.

La juez ha apreciado "carencias importantes en cuanto al control del uso de las barbacoas, su vigilancia, la ausencia de medidas específicas y adecuadas, la defectuosa ejecución y control del Plan de Emergencias de incendios forestales de Castilla-La Mancha (y) defectos en la formación y en la actividad de extinción".

Arévalo, quien tras su dimisión el 21 de julio de 2005 como titular de la Consejería ha ejercido en la Empresa Nacional del Uranio (ENUSA), ha declinado esta tarde hacer declaraciones.

Un día de campo que tornó en tragedia

El abogado de ocho de las familias de las once víctimas mortales, Miguel Solano, ha señalado que la imputación de Arévalo "supone un importantísimo logro para que el proceso siga adelante".

El 16 de julio se cumplirán tres años del incendio originado en una barbacoa del paraje Cueva de los Casares del parque natural del Alto Tajo, en el municipio de Riba de Saelices. Al día siguiente murieron once de los doce componentes de un retén de extinción procedente de Cogolludo. Ardieron 12.784 hectáreas de las tierras del antiguo Ducado de Medinaceli en los cinco días en que se mantuvo activo el fuego.

Los siete excursionistas que hicieron aquella barbacoa son algunos de los imputados en el caso que ya han declarado ante la juez, junto a, entre otros, el que era director del parque natural, Rafael Ruiz; el alcalde de Riba, José Luis Samper, o responsables de las empresas Tragsa y Spa.