Juan Carlos Pastor. / EFE
JUAN CARLOS PASTOR SELECCIONADOR DE BALONMANO

«Los jugadores están muy cargados físicamente»

Tras la reciente clasificación para los Juegos, Pastor ya medita el equipo que llevará a Pekín

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No es amigo de trasnochar, pero no dudó en disfrutar de las estrellas bajo el cielo de París el pasado domingo. No en vano ha conseguido hacer realidad su sueño de dirigir a la selección española en unos Juegos Olímpicos. Con tensión, con sufrimiento, con angustia, con suspense y sobre todo «con plena confianza en nosotros mismos»-, Juan Carlos Pastor y sus hombres ya tienen el billete para Pekín 2008. Ahora ya está concentrado en lograr una medalla olímpica.

- ¿Qué valoración hace de este torneo Preolímpico?

- Creo que ha sido muy positivo. En primer lugar por la clasificación y en segundo lugar por el modo de conseguirla, ya que nos la hemos ganado a pulso por ser un equipo. En un torneo de estas características, con cuatro equipos, el primer partido es donde se pierde el torneo y el último es donde se gana. Esa es mi experiencia.

-¿Era necesario tanto sufrimiento?

-Ante Noruega la presión nos atenazó a todos, pero lo sacamos adelante y sabíamos que nos la jugaríamos en la última jornada. Quizás no hemos ganado con más holgura por las numerosas exclusiones, pero creo que hemos ido a más en cada partido. Ante Francia el choque estuvo igualado, incluso más que en el Europeo. Y ante Túnez pudimos sentenciar antes, pero las exclusiones les metieron en el partido y luego nosotros mismos nos metimos en la vorágine de la trascendencia del choque, los nervios y las indecisiones.

-¿Los jugadores están quemados?

-No es que estén quemados, es que han llegado excesivamente cargados tanto física como mentalmente. Gente como Rubén, Raúl o Davis les hemos recuperado físicamente en la selección; otros como Malmagro o Víctor Tomás tienen problemas musculares... Los jugadores están llenos de tiras de colores (los novedosos vendajes que ahora lucen los deportistas).

-¿Va a haber cambios en la lista para los Juegos Olímpicos?

-Es un puzzle muy complicado de componer. A Pekín sólo se pueden llevar 14 jugadores y uno más para un cambio por lesión. Lo mismo que en el Europeo. Dos jugadores por puesto. Hay que elegir muy bien, pensando en los rendimientos, las habilidades, la versatilidad, el acoplamiento entre ellos... Todavía es pronto.

-¿Van a estar Ruthenka y Sterbik?

-Son dos grandes jugadores, pero a día de hoy no son seleccionables. Quizás en esta semana se sepa algo más sobre el tema, pero ahora mismo no hablo de jugadores que no puedo seleccionar.

- El torneo olímpico es también especialmente duro, con muchos partidos seguidos.

-Son muchos partidos, porque primero se juega todos contra todos en dos grupos de seis equipos y luego hay cuartos, semifinales y final, pero siempre con un día de descanso entre partido y partido. Es un lujo comparado con otras competiciones internacionales. Empezamos el día 10 y ojalá que terminemos el 24.